Mercados
El peso se aprecia en más de 1% y regresa al terreno de las 17 unidades
Para el cierre de esta jornada el tipo de cambio se ubicó en 17.92 pesos por dólar, a medida que se dan señales del gobierno de Claudia.

 Los mercados financieros siguen dando muestra de estabilidad tras las señales que ha dado el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, reflejado en menor volatilidad del tipo de cambio, donde este lunes el peso regresa al terreno de las 17 unidades.

Después de tres semanas por arriba de los 18 pesos por dólar, esta jornada de lunes el tipo de cambio cerró en 17.92 unidades por dólar, lo que significó una apreciación de 1.2% para la divisa mexicana.

El mercado se ha mostrado sensible, en las últimas semanas, a los anuncios locales referentes, principalmente, con las decisiones que se tomarán en el futuro gobierno. Vale recordar que la semana pasada la virtual presidenta electa tuvo un encuentro con empresarios en donde mandó mensajes sobre que habrá diálogo en torno a la reforma judicial y que no buscará ser totalitaria.

El peso recupera terreno tras el anuncio de Ebrard y De la Fuente en el gabinete de Claudia

De igual manera presentó su gabinete. Para el sector financiero fue de especial importancia la decisión de nombrar a Marcelo Ebrard como futuro secretario de Economía y en la cancillería a Juan Ramón de la Fuente, que estarán a cargo de temas clave como la revisión del T-MEC o el nearshoring. Dichos anuncios se suman al de Rogelio Ramírez de la O, que continuará al frente de Hacienda. 

Para este día también se consideró el resultado de inflación, que sigue escalando por arriba de la meta de Banxico, lo que complica que este próximo jueves el banco central decida realizar otro recorte a la tasa de interés, actualmente en 11%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
Se desploman las remesas en 12% durante abril, en medio de la incertidumbre migratoria

Se desploman las remesas en 12% durante abril, en medio de la incertidumbre migratoria

LPO
Las políticas de Trump afectan el envío de estos recursos desde EU, de acuerdo con especialistas.
Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Por Nadia Luna
Son más de 170 mil millones de pesos. También piden atender la deuda con empresas de salud.
Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

LPO
Ante las presiones en las finanzas públicas, Banamex estima que Hacienda recibirá alrededor de $110 mil millones en abril.
Tras el triunfo de Trump, analistas estiman un tipo de cambio por arriba de los $20 por dólar

Tras el triunfo de Trump, analistas estiman un tipo de cambio por arriba de los $20 por dólar

LPO
En la encuesta de Banxico anticipan mayores presiones para el peso en el primer año de gobierno del republicano, lejos del estimado de Hacienda.