Este miércoles las turbulencias para el peso aumentaron ante el cambio de perspectiva en el mercado sobre la próxima decisión que tomará Banco de México (Banxico) y las preocupantes alertas que lanzó la agencia calificadora Moody's sobre el escenario económico del paÃs.
Para el cierre de esta jornada la cotización del peso frente al dólar mostró una pérdida de 1.7% frente al cierre anterior, al ubicarse en 19.67%.
La pérdida de terreno de la divisa mexicana ocurre en la antesala del anuncio de polÃtica monetaria de Banxico, pues ahora el mercado estima un recorte más agresivo en 50 puntos base.
Se trata de un repentino cambio de perspectivas tras conocerse que la inflación de la primera quincena de septiembre siguió su ruta descendente, ubicándose por debajo del 5% anual, una ligera sorpresa para el mercado, lo que modificó las expectativas pues previo a esta lectura se esperaba que Banxico recortara solo en 25 puntos base.
El movimiento del peso en esta jornada también responde a las alertas que envió la calificadora Moody's como parte de su evento anual donde analizan la coyuntura económica del paÃs. El analista Renzo Merino afirmó que si bien aún hay confianza en las autoridades fiscales, ha crecido el pesimismo.
Como ya lo señaló la calificadora anteriormente, la reforma al Poder Judicial significa un riesgo para el perfil crediticio del paÃs por el impacto que pueda tener esta iniciativa en el sector económico, asà como en el marco institucional del paÃs, el cual ya muestra debilidad desde hace años.
La inflación continúa su ruta a la baja en septiembre: cede por debajo del 5%
Sumado a eso, ahora ven con menor certeza la materialización del nearshoring y estiman que algunas de las promesas más fuertes de inversión se demorarán hacia el 2025-2026, lo que puede limitar la tasa de crecimiento para esos años.
Sumado a esto están las cargas fiscales que enfrentarán un menor crecimiento económico y la bomba que supone Pemex.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.