Mercados
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.

Como se anticipaba, el mercado mostró poca respuesta a la jornada electoral de este domingo en México para renovar al Poder Judicial. Al arranque de este lunes el peso mexicano gana terreno frente al dólar, pero en reacción principalmente a las noticias desde Estados Unidos sobre las políticas comerciales de Donald Trump.

De acuerdo con datos de Banxico, la divisa mexicana arrancó este día con una apreciación de 1.20% frente a la jornada anterior, con una cotización de 19.22 pesos por dólar.

Destaca que el peso mexicano es la segunda divisa más apreciada entre las 16 principales monedas, en una jornada donde la estadounidense muestra más debilidad sobre la mayoría de ellas, con una caída del índice dólar de 0.55%

Analistas ya descartaban movimientos importantes en el mercado tras la jornada electoral del domingo pues explicaron que los impactos más importantes de la reforma judicial ya fueron incorporados desde el año pasado, lo que se reflejó en la depreciación que sufrió la moneda entre agosto y septiembre pasados de alrededor de 2%.

En anterior diálogo con LPO, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de Ci Banco señaló que solo si no hubiera salido nadie a votar hubiera generado algún movimiento en el mercado, sumado al ruido político que podría generar por parte de la oposición.

A pesar de los aranceles, los inversores extranjeros apuestan por la Bolsa Mexicana

Si bien la participación del domingo fue menor a la anticipada, la votación logró superar, aunque por poco, el 10% del padrón electoral, sumando 13 millones de votos. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró el resultado como un éxito.

Durante su conferencia de esta mañana la presidenta presumió la fortaleza del peso: "Está muy bien, no pasó nada como decían", destacó. Y mandó un mensaje a los inversionistas: "Va a haber más justicia, más acceso a la justicia, va a ser más expedita, no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para tener la resolución (judicial)", dijo.

Sin embargo, analistas económicos afirman que la volatilidad actual que sufren los mercados se explica principalmente por la política comercial de Donald Trump.

Particularmente este lunes la percepción es que Trump está concentrando su guerra arancelaria con China, dejando un poco fuera a México de estas presiones, lo que explica la fortaleza del peso. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.
Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

LPO
La institución financiera ve chances de que México y Estados Unidos esquive la recesión.
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.