Mercados
El mercado estima que la elección de Bessent en el Tesoro matiza los planes arancelarios de Trump
La elección dio un respiro en los mercados financieros, lo que hizo retroceder al dólar tras ocho semanas al alza.

 La elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos trajo un momento de calma en los mercados financieros, desde donde los participantes proyectan un clima más atemperado en el manejo económico de Donald Trump.

Tras la nominación de Bessent, la jornada de este lunes arrancó con un ligero debilitamiento del dólar respecto al resto de divisas, pues el índice ponderado de la divisa estadounidense retrocedió 0.66% tras ocho semanas al hilo al alza.

Bajo este escenario, la divisa mexicana se vio ligeramente favorecida con una apreciación de 0.81% para ubicarse en las 20.27 unidades por dólar al arranque de esta jornada, siendo la séptima entro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar.

El retroceso del peso refleja un respiro en los mercados financieros, pues se estima que Bessent, ex administrador de fondos de George Soros, dará más peso a la estabilidad económica, mostrándose menos entusiasta sobre las medidas arancelarias y tributarias que propone Trump, lo que ha generado mayor impulso para el dólar.

La calma en los mercados financieros es relativa, pues aún se estiman señales en materia de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adiós al CONEVAL

Adiós al CONEVAL

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.