Finanzas
El IMEF critica acuerdo con gasolineros: "Es una ficción alejada de la realidad económica"
Opinó que mete más ruido a un entorno donde prevalece la incertidumbre. Alertas sobre un ciclo acelerado de baja de tasas en Banxico.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) criticó el acuerdo que el gobierno busca alcanzar con gasolineros para topar el precio del combustible, pues consideró que mete más ruido en un escenario volátil y es una "falsedad"

Hace poco más de una semana el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que busca acordar con el gremio gasolinero que los precios del combustible no superen los 24 pesos por litro, sin embargo, el acuerdo se ha venido retrasando, en medio de presiones para Pemex. 

A pesar de que aún no hay una medida concreta, el IMEF ya adelanta que la intención del gobeirno resulta en "una ficción alejada de la realidad económica", como señaló en conferencia su presidenta, Gabriela Gutiérrez.

La titular del IMEF explicó que se ha probado en más de una ocasión que los controles de precios conducen al fracaso e introducen mayores distorsiones de las que pretenden corregir.

Con más detalle, Federico Rubli, vicepresidente de dicha institución, advirtió que la consecuencia de este tipo de medidas será la escasez. "Son contrarios a la lógica de mercado, claramente tienen efectos indeseables", dijo.

Explicó que no deja de ser una medida artificial que en el mediano y largo plazo no prevé que pueda beneficiar a los consumidores e implicará incluso el efecto contrario, es decir, un aumento de precios.

Ambos ejecutivos coincidieron en que esta medida abona, además, más incertidumbre en un escenario donde persiste temor sobre la materialización de la medida arancelaria de Donald Trump, entre otros temas internos, como la reforma al Poder Judicial.

La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina

En este escenario, los ejecutivos expusieron que hay pocos elementos para estimar que la economía tendrá un mayor empuje para la segunda mitad del año, por lo que se complejizará más la meta de reducción de déficit fiscal.

No es un tema menor para destacar, pues ambos señalaron que las calificadoras estarán atentas al devenir de las finanzas públicas en la recta final del año. "Una baja en la calificación que nos acercara a la pérdida del grado de inversión sería muy negativo, por eso insistimos que es importante un manejo prudente, racional de las finanzas públicas", dijo Rubli.

Un tema que también está en el radar de los financieros es política monetaria. Señalaron que en caso de que Trump impusiera aranceles este marzo, sería un error seguir con el ciclo de recortes a la tasa de interés, como hasta el momento sugiere el consenso de la junta de gobierno que encabeza Victoria Rodríguez: generaría más inflación, señalaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

LPO
Las designaciones en el Consejo de Administración denotan la influencia del expresidente. Avance de Lázaro Cárdenas.
La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

LPO
Decomisos históricos en Tampico y Ensenada que apuntan a la misma empresa. El predio de Gerardo Novelo, y los polémicos casos de Sergio Carmona y Alejandro del Valle de Interjet.
Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

LPO
Aunque fue una de las promesas de esta administración, la falta de tecnología y de mercado complican el uso de esta fuente de energía.
Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

LPO
La petrolera dijo que ocho individuos hurtaron herramientas y otros equipos especializados, pero descartó que hubiera heridos.
La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina

La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina

LPO
El gobierno quiere topar el precio en $24 por litro, pero la falta de reservas en la petrolera complica el objetivo.
El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

LPO
"Sólo hay quejas", dijo Sheinbaum y aseguró que es un asunto "coyuntural" y que se resolverá en diez días. Presentan plan de trabajo.