Narcotrafico
El gobierno de Trump clasifica a seis cárteles mexicanos como terroristas
Se publicó el aviso en el Registro Federal de Estados Unidos.

 Las tensiones en materia de seguridad entre Estados Unidos y México no tienen tregua. Este miércoles, el gobierno de Donald Trump avanzó en la clasificación de cárteles mexicanos como terroristas.

La designación, que fue emitida desde el Departamento de Estado, ya fue notificada al Registro Federal, de acuerdo con la agencia de noticia Reuters, y mañana entrará en vigor.

Tal como había trascendido días antes, esta clasificación contempla a grupos del crimen organizado como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.

El criterio del gobierno estadounidense para calificar a un grupo como terrorista es considerar que estos grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

Sheinbaum acusó que buscan debilitar su gobierno con nota del NYT sobre drones de EU: "No hay nada ilegal"

La medida abona al clima de incertidumbre en el clima financiero y económico, pues se desconocen por ahora los detalles de esta clasificación y las medidas que se podrían tomar, sin embargo, hay una alerta en el sector bancario, en caso de un incremento en los controles.

La decisión ocurre previo a las conversaciones en materia de seguridad que se prevé sostengan los gobiernos de México y de Estados Unidos de cara al plazo que vence el 4 de marzo para revisar la pausa arancelaria.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

LPO
A raíz de las acusaciones que hizo en su contra el priista Willy Ochoa, Washington tendría en la mira al exgobernador de Chiapas. El escenario en Miami y las demandas de la administración Trump.
Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

LPO
El gobierno ahora sostiene que el debate arancelario ya no está atado al fentanilo y a los cárteles sino al tema de reciprocidad de impuestos.


Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

LPO
Evitó el tema y solo hizo mención del actuar de jueces y magistrados. Los dichos coinciden con la reciente liberaciòn de la esposa de "El mencho".
Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

LPO
La Secretaría de Seguridad confirmó que 29 líderes criminales fueron entregados a EU. Entre ellos, Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas.
La declaratoria de Trump sobre el narco obliga a los bancos a reforzar controles anti terrorismo

La declaratoria de Trump sobre el narco obliga a los bancos a reforzar controles anti terrorismo

Por Nadia Luna
Expertos coinciden en que no se requieren modificaciones a las regulaciones en lavado de dinero, pero sí dar más atención a esta causa.
En un guiño a Trump, ahora Canadá también clasifica como terroristas a cárteles mexicanos

En un guiño a Trump, ahora Canadá también clasifica como terroristas a cárteles mexicanos

LPO
Bajo la mira de las autoridades canadienses están siete grupos criminales, incluido organizaciones mexicanas.