Crecimiento
El FMI prevé una mayor desaceleración en el cierre del sexenio y ajusta su proyección a 2.2%
Con esta nueva proyección descarta el crecimiento estimado por Ramírez de la O, pero prevén un mejor escenario para 2025.

Los últimos indicadores de la economía mexicana no son alentadores para los analistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que volvieron a recortar los pronósticos de crecimiento para el PIB de México este año, descartando las proyecciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

DE acuerdo con el más reciente estudio del organismo internacional, la economía mexicana crecerá solo 2.2% al cierre del 2024, el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, se ubica por debajo del rango inferior del estimado de Hacienda, ubicado entre 2.5 y 3.5%.

Es su segundo recorte en el año, pues a inicios de este estimaban que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se ubicaría en 2.7%, alentados por la fortaleza del mercado interno, pero para abril lo redujo en 2.4% tras observar una desaceleración en las actividades económicas desde diciembre, que resultó "peor a lo que estimaban", según señalaron en ese momento.

AMLO cuestionó al FMI por proyectar mayor crecimiento de Argentina sobre México

Tres meses después, los analistas del fondo que encabeza Kristalina Georgieva no ha mostrado mejorías, por el contrario, advierten ya señales de desaceleración que los hacen volver a ajustar sus pronósticos de crecimiento este año, sumado a un menor crecimiento para Estados Unidos que impactará en las exportaciones, remesas y turismo.

Vale decir que en el caso de Estados Unidos, el FMI proyecta que el PIB registrará un aumento de 2.6%, similar al 2.5% del año pasado. Sin embargo, para 2025 la economía de la Unión Americana aumentaría apenas 1.9%

En cuanto al 2025, el primero del gobierno de Claudia Sheinbaum, el FMI mostró un ligero ajuste al alza para la economía mexicana, pues ahora proyecta que crezca 1.6%, desde el 1.4% estimado en su reporte anterior de abril. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

LPO
La llegada del republicano a la Casa Blanca puede ser un factor de mayor complejidad para la 4T.
La economía se contrae en octubre: cae 0.3% por un retroceso en la industria

La economía se contrae en octubre: cae 0.3% por un retroceso en la industria

LPO
Es su primer retroceso en el año, evidenciando la debilidad de las actividades económicas en la recta final del año. Se complica la meta de Hacienda.
Hacienda descarta que Trump asuma una política comercial exclusiva hacia México

Hacienda descarta que Trump asuma una política comercial exclusiva hacia México

LPO
Prevén estabilidad en los próximos meses. El subsecretario afirma que el tipo de cambio es una "líneas de defensa" para el presupuesto.
Sheinbaum ve viable crecer 2.5% en su primer año de gobierno: "Hay un portafolio de inversiones importante"

Sheinbaum ve viable crecer 2.5% en su primer año de gobierno: "Hay un portafolio de inversiones importante"

LPO
Defendió las proyecciones contempladas en el Presupuesto para 2025. La apuesta por el T-MEC.
Ramírez de la O no confirma su continuidad en Hacienda después del Presupuesto

Ramírez de la O no confirma su continuidad en Hacienda después del Presupuesto

LPO
Reconoció que aún no hay un acuerdo con Sheinbaum sobre su periodo al frente de Hacienda. Advierte "bache" más no desaceleración económica.
Barclays descarta recesión en el primer año de gobierno de Sheinbaum

Barclays descarta recesión en el primer año de gobierno de Sheinbaum

LPO
Un factor clave es la continuidad de Ramírez de la O al frente de Hacienda y descarta "errores de política" como ocurrió al inicio del sexenio de AMLO.