Indicadores
El empleo formal cerró el 2024 en su nivel más bajo en más de una década
En el año se crearon 213,993 empleos formales. En diciembre sorprendió con la cancelación de más de 405 mil plazas laborales.

Los recientes datos de empleo no son halagüeños para la economía mexicana. El 2024 cerró con su peor cifra en materia de creación de empleos formales, al contabilizar solo 213,993 nuevos empleos, apenas 1% por arriba del año pasado.

El dato quedó por debajo de las expectativas. Por ejemplo, el pronóstico de Banco de México (Banxico) apuntaba por que el año cerraría con una generación de empleos entre 250,000 y 350,000.

El dato más alarmante fue diciembre, pues en ese mes se registraron 404,259 plazas laborales canceladas, siendo la cifra más alta en una década, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el IMSS.

A detalle se puede observar que 256,998 de esas plazas de trabajo son consideradas de carácter permanente, es decir, aquellas que tienen contrato por tiempo indefinido, lo que representó el 63.4% de la cancelación de plaza en diciembre.

La economía creció 1.5% en el tercer trimestre y la proyección de AMLO para 2024 queda descartada

El resto, 148,261 plazas canceladas responde a aquellas consideradas como empleo eventual, es decir, que trabajaron para cubrir un pico de producción. Si bien esta temporada suelen mostrarse recortes en empleos, los datos superaron las expectativas.

Vale recordar que un año atrás se registró un total de 651,490 empleos nuevos formales y cancelados fueron 384,882.

Así, al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 22,238,379 puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% son permanentes y el 13.0%.

"Es un dato muy mediocre, deberíamos estar creando alrededor de un millón de empleos al año; la realidad es que en promedio creamos 400 mil, por lo que crear 200 mil es realmente muy poco", señaló en diálogo con LPO Rodolfo Ostolaza, analista de Banamex.

La desaceleración del empleo se da a la par de otros datos negativos para los indicadores económicos como la industria o el estancamiento de los servicios, lo que refleja que se está cumpliendo con el enfriamiento estimado para la economía al cierre del año. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum promete nuevas obras públicas en 2025 para revertir el descenso en el empleo formal

Sheinbaum promete nuevas obras públicas en 2025 para revertir el descenso en el empleo formal

LPO
Justificó que la caída del empleo en diciembre estuvo relacionada con la terminación de los principales proyectos de infraestructura.
Alertas en Banxico por señales de desaceleración: se debilita el consumo y creación de empleos

Alertas en Banxico por señales de desaceleración: se debilita el consumo y creación de empleos

LPO
Se acentúa la preocupación por el desempeño del PIB en la recta final del año.
El mercado laboral sigue avanzando: en noviembre el IMSS registra 22.4 millones puestos de trabajo

El mercado laboral sigue avanzando: en noviembre el IMSS registra 22.4 millones puestos de trabajo

LPO
Significó un crecimiento de 5.24% en la creación de empleos de ese mes frente al año pasado.
La creación de empleos se estanca durante abril, luego del récord alcanzado en el primer trimestre

La creación de empleos se estanca durante abril, luego del récord alcanzado en el primer trimestre

LPO
El IMSS reportó una variación de apenas 0.1% frente a marzo, con 24 mil nuevas plazas. El impacto se explica por Semana Santa.
Mercado laboral: "2022 fue un año excepcional, pero las condiciones aún no son satisfactorias"

Mercado laboral: "2022 fue un año excepcional, pero las condiciones aún no son satisfactorias"

LPO
Analistas coinciden que la tasa de desempleo casi toca el mínimo histórico de 2018, por fortaleza del mercado interno. Nearshoring, clave en 2023.
La creación de empleo logró un récord en agosto con 157,432 nuevos puestos

La creación de empleo logró un récord en agosto con 157,432 nuevos puestos

LPO
Se trata de un alza de 22.1% frente al mismo mes de 2021. La recuperación tuvo su mejor rendimiento en sectores como transporte y turismo tras la ola por Covid.