
Tras las señales de desaceleración en la economÃa mexicana y la incertidumbre local, el Banco Mundial se sumó a la ola de ajustes a la baja en las proyecciones, descartando crecimientos arriba del 2% para este y el próximo año.
De acuerdo con su más reciente análisis publicado este miércoles, el organismo internacional prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 1.7% desde su proyección anterior de 2.3% y que contrasta con la estimación del gobierno de entre 2.5 y 3%.
Para el año entrante, el primero del gobierno de Claudia Sheinbaum, también estiman mayor desaceleración con lo que la economÃa solo crecerÃa 1.5%, desde su anterior estimación de 2.1% y ligeramente por arriba del consenso de Citibanamex en 1.2%.
Durante una conferencia ofrecida esta mañana para presentar los datos, William Maloney, economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, explicó que si bien México tiene "tremendo potencial", en particular para atraer los beneficios del nearshoring, explicó que se requiere aún trabajar en una serie de retos.
BBVA advierte de una recesión si Claudia no matiza la reforma al Poder Judicial
En concreto habló de la necesidad de resolver temas de agua, energÃa, infraestructura, seguridad, mano de obra y certeza jurÃdica para poder impulsar nuevas inversiones.
"Tenemos que asegurarnos que del lado mexicano se transmita una sensación de estabilidad en las reglas del juego, que los inversionistas puedan contar con que esas reglas van a seguir por 20 o 30 años para que las inversiones valgan la pena", agregó el economista.
SI bien no hizo referencia directa, el comentario surge en medio de una fuerte tensión en el mundo inversionista respecto a la reforma al Poder Judicial. La expectativa del mercado es que pueda matizarse en las leyes secundarias.
"Yo dirÃa que tanto en el nearshoring, como en la transición verde, la región (y México) tienen que tener cuidado de que no estemos recibiendo pasivamente inversiones y decir que tenemos ingresos y más trabajo, tenemos que ver cómo podemos aprovechar esas inversiones para tener industrias locales de alta tecnologÃa", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.