Crecimiento
Edgar Amador descarta recesión pese a las amenazas de Trump: "Impacto al PIB será menor al que anticipan"
En la Plenaria de Banamex el subsecretario aseguró que Sheinbaum está enfocada en defender la economía. Ramírez de la O mantiene reunión con empresarios.

Ante cientos de consejeros de Banamex, este jueves el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador buscó llevar un mensaje de calma, descartando una recesión y asegurando que el objetivo central del gobierno actualmente es defender la economía.

Amador se presentó en la 33 Plenaria del banco en representación del secretario Rogelio Ramírez de la O, quien tuvo que cancelar de último momento debido a que mantiene reuniones con empresarios, según explicó el propio subsecretario. Este cambio ocurrió a minutos de que los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaran una nueva pausa arancelaria.

"Si bien los desafíos externos pueden moderar el ritmo de crecimiento, una recesión no es parte de nuestro escenario base, se prevé cierta moderación en el crecimiento del país,, pero la trayectoria de largo plazo sigue siendo positiva", dijo el subsecretario como uno de sus primeros mensajes, tras hacer un breve reflexión sobre la histórica integración económica entre México y Estados Unidos.

Dijo que los desafíos externos tendrían impactos sectoriales, por ejemplo, mencionó que sectores como equipo de transporte, dispositivo de cómputo, productos electrónicos, "podrían experimentar ajustes en su producción dependiendo del acuerdo comercial en América del norte".

No obstante, estas afectaciones no tendrían el impacto suficiente para modificar sus proyecciones, pues el subsecretario aseguró que las proyecciones de Hacienda y metas deficitarias se mantienen a pesar de la coyuntura.

Sheinbaum logró que Trump postergue los aranceles: "Nuestro trabajo ha dado resultados"

Al referirse particularmente a los aranceles, el mensaje para los consejeros presentes fue que el gobierno está trabajando "intensamente" en esta materia. "El gobierno de México está verdaderamente abocado a defender la estrategia económica del país y que es una labor que nos tiene ocupados una buena parte del día y la semana", dijo.

"Estamos gestionando sus implicaciones, manteniendo reuniones clave con el sector empresarial y el diálogo con nuestros socios comerciales. La comunicación de los equipos del gobierno de México con sus similares en los Estados Unidos es muy intenso", agregó.

Además, Amador explicó que en la estructura del comercio exterior mexicanor, un porcentaje significativo de las importaciones se usa como insumo para bienes de exportación, "lo que implica que una reducción de las exportaciones totales también conlleva a una disminución en las importaciones".

Desde esa perspectiva macroeconómica recalcó que lo importante son las exportaciones netas, exportaciones menos importaciones, "por lo que el impacto total del PIB sería menor al que anticipan los escenarios más pesimistas".

Tras nueva pausa en los aranceles, Banamex dice que Trump perdió credibilidad en los mercados

Los dichos así contratan con los propios estimados del banco, que esta semana recortó sus proyecciones y ahora estima que el PIB cierre el 2025 con un crecimiento nulo. Esta pesimista proyección no solo incorpora la fuerte incertidumbre por Trump, sino el nerviosismo local sobre las reformas constitucionales, así como las altas tasas de interés y el alto déficit del año pasado.

Finalmente y un dato no de menor importancia para la audiencia, fue la mención sobre la designación a grupos criminales como terroristas. En ese sentido, el subsecretario afirmó que aunque tiene implicaciones en múltiples frentes, "desde una perspectiva económica no prevemos que tenga afectaciones en los flujos financieros, internacionales ni en la relación con bancos globales".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

LPO
La presidenta sostuvo que su administración "tiene un plan" económica para evitar una contracción. Las predicciones para el 2025.
Tras nueva pausa en los aranceles, Banamex dice que Trump perdió credibilidad en los mercados

Tras nueva pausa en los aranceles, Banamex dice que Trump perdió credibilidad en los mercados

LPO
Asegura que para contrarrestar el daño por la incertidumbre, el gobierno deberá apostar por una reforma fiscal.


El Deutsche Bank ya habla de un "shock significativo" para México por los aranceles de Trump

El Deutsche Bank ya habla de un "shock significativo" para México por los aranceles de Trump

LPO
Si el republicano no cambia la estrategia, el banco alemán prevén presiones para las metas fiscales y para la nota crediticia del país.
Pese al mensaje de Sheinbaum, la desaceleración complicará bajar el déficit

Pese al mensaje de Sheinbaum, la desaceleración complicará bajar el déficit

LPO
La consolidación fiscal es uno de los mayores retos en medio de la incertidumbre por Trump y las reformas constitucionales.
Hacienda descarta recesión por los aranceles, pero prevé incertidumbre de corto plazo

Hacienda descarta recesión por los aranceles, pero prevé incertidumbre de corto plazo

LPO
Atribuye la caída del último trimestre a la sequía. El déficit cerró el 2024 ligeramente por debajo de lo estimado.
Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

LPO
Ante las presiones en las finanzas públicas, Banamex estima que Hacienda recibirá alrededor de $110 mil millones en abril.