Nombramientos
Economista cercana a Videgaray asume en Banxico impulsada por Rodríguez Ceja
La nueva directora de Investigación Económica fue funcionaria de Hacienda y Crédito Pública en la administración de Peña Nieto.

 Tuvo que pasar casi un año para que la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja designara a la nueva titular de Investigación Económica en Banxico, una de las unidades medulares para el banco central y cuya dirección quedó bajo el mando de Alejandrina Salcedo.

Se trata de una economista itamita con experiencia en el banco central desde el año 2000, salvo por un breve periodo cuando pidió licencia en 2018 para fungir como titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Exclusivo: Galia Borja se aleja de Esquivel antes de que la 4T lo eyecte de Banxico

Para ese momento, la dependencia estaba a cargo de José Antonio González Anaya, quien dejó la dirección de Pemex y ocupó el cargo de José Antonio Meade, quien se lanzó como candidato a la presidencia por el PRI. Antes de estos funcionarios, la dependencia había estado a cargo de Luis Videgaray.

Aunque la nueva economista en jefe de Banco de México no está del todo desvinculada con la actual administración, pues es la hija del actual secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino.

Alejandrina Salcedo, nueva economista en jefe de Banxico.

Vale recordar que la dirección de esta unidad quedó vacía desde septiembre, cuando a Daniel Chiquiar salió por momentos de salud, entonces, se preveía que Rodríguez Ceja, quien asumió este enero, tendría este nombramiento como una prioridad.

Sin embargo, pasaron los meses y no había señales de este nombramiento entre otras direcciones, incluyendo la de Vinculación institucional, a pesar de algunos rumores, como la posibilidad de que el ex titular de Inegi, Julio Santaella pudiera tomar este puesto.

El prolongamiento del nombramiento también generó algunas especulaciones sobre la larga curva de aprendizaje que la gobernadora tuvo que emprender al desembarcar al banco central, espacio sobre el cual no tenía experiencia, pues previo a este nombramiento también se desempeñaba dentro de Hacienda. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Por Nadia Luna
Son más de 170 mil millones de pesos. También piden atender la deuda con empresas de salud.
La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

LPO
El último trimestre del año mostró una contracción de 0.6% , lo que confirma la desaceleración.
Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

Remanentes de Banxico ayudarán a reducir el déficit a 4.2% este año

LPO
Ante las presiones en las finanzas públicas, Banamex estima que Hacienda recibirá alrededor de $110 mil millones en abril.
El peso retrocede y Banxico daría remanentes por hasta $360,000 millones

El peso retrocede y Banxico daría remanentes por hasta $360,000 millones

LPO
La divisa tuvo una depreciación por más de 20% en 2024, lo que permitirá que el banco central transfiera recursos al gobierno federal.
Tras el triunfo de Trump, analistas estiman un tipo de cambio por arriba de los $20 por dólar

Tras el triunfo de Trump, analistas estiman un tipo de cambio por arriba de los $20 por dólar

LPO
En la encuesta de Banxico anticipan mayores presiones para el peso en el primer año de gobierno del republicano, lejos del estimado de Hacienda.
La meta inflacionaria de Banxico, otro punto de fricción con Ramírez de la O

La meta inflacionaria de Banxico, otro punto de fricción con Ramírez de la O

Por Nadia Luna
La meta inflacionaria del banco central exhibe criterios disonantes con la planificación de SHCP.