![](/0//img/header/logo-print.png)
El Foro Económico de Davos, en Suiza, serÃa el próximo escenario en el cual el Gobierno buscará dar certidumbre al empresariado frente a los temores cada vez más creciente de una guerra arancelaria por parte de próximo gobierno en Estados Unidos. Asà lo confirmaron a LPO fuente del entorno del secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard.
El viaje de Ebrard a Suiza en enero pretende llevar el mensaje de que México logrará acordar con Trump y que se fortalecerá el bloque de América del Norte frente a China. Esta visión no es monolÃtica en el gabinete de la presidenta Sheinbaum.
"Trump puede aguantar un tiempo su polÃtica de aranceles a México pero México no puede perder el Nearshoring", matizan en la SecretarÃa de Hacienda donde anticipan que el efecto de una guerra comercial será la parálisis de las inversiones, una baja en la recaudación y, finalmente, una economÃa que ya no crezca o, incluso, que vaya a la baja.
Sin embargo, la intención de Ebrard de emitir un mensaje que lleve tranquilidad es necesaria porque las primeras señales de alarma llegan a la SecretarÃa de EconomÃa. La semana pasada allà se escuchó el rumor de una paulatina salida del paÃs de la armadora alemana BMW, que preferirÃa trasladarse a Estados Unidos, pagar salarios más altos pero a cambio de evitar aranceles y conservar su acceso al mercado de consumo de la primer economÃa mundial.
Otro dato en la misma dirección es el de Constellation Brands, empresa productora de vinos y cervezas que estarÃa analizando un repliegue de su operación en México.
"Adoptar una polÃtica arancelaria igual que EU es incorrecto, sólo perdemos competitividad"
El origen de estos movimientos es la convicción de que Trump no cederá en su polÃtica arancelaria hacia México, la cual viene acompañada de la realidad de que de momento no se observa una gran comunicación entre el Gobierno mexicano y el entorno del próximo presidente de EU.
En su primer conferencia de prensa en Mar-a-Lago como presidente electo, Trump insistió este lunes en su decisión de imponer aranceles con una frase contundente: "Los aranceles harán rico a Estados Unidos".
El otro dato es que Trump ha confirmado que el economista Peter Navarro será su asesor en temas comerciales. Ya desde el primer gobierno del magnate Navarro promovÃa aranceles contra México.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.