Aranceles
Tensión con Washington: Ebrard no logra la excepción de aranceles para acero y aluminio
Tras su encuentro el pasado viernes se instalaron ahora conversaciones técnicas. Pide a sus contrapartes tomar la misma medida que con Reino Unido.

 El pasado viernes Marcelo Ebrard sostuvo un encuentro por más de una hora con el representante comercial de EU, Jamieson Greer para convencer a sus contrapartes de una excepción en los aranceles al acero y aluminio. Aseguró que hay avances, pero aún no logra una respuesta.

Este martes, el secretario de Economía informó que el pasado viernes presentó ante sus contrapartes comerciales los argumentos del por qué este arancel del 50% para México no tiene sentido y por eso debe retirarse la medida comercial.

"Estados Unidos tiene superávit respecto a México, es decir, exportamos menos de lo que importamos de EU. Es una situación singular respecto a otros países. Y si ya hiciste una excepción (con Reino Unido), lo que planteamos es que México también tenga una excepción", dijo en una entrevista para el programa radiofónico de Ciro López Leyva.

Para evitar la recesión, Sheinbaum buscará acordar las bases del nuevo T-MEC con Trump en el G7 

Ebrard aseguró que en la reunión con sus contrapartes encontró "una buena disposición" en la que escucharon sus argumentos, por lo que consideró que ha avanzado "en persuadir sobre cuáles son las consecuencias que tenga".

Reconoció que se tratará de una decisión político, pero confió en que tendrá éxito y obtendrá una respuesta favorable en cuestión de días, incluso consideró deseable que sea antes de la cumbre del G7 que se realizará la próxima semana en Canadá y en la que se prevé asista la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ebrard dijo en días anteriores que el gobierno mexicano se alistaría con un "Plan B" en caso de que Estados Unidos mantuviera los aranceles a México, sin embargo, en la entrevista ya descartó que use aranceles recíprocos -como calculó harán otras naciones- pues golpearía de paso a la industria automotriz, afectada por la política arancelaria de Trump. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hyundai se suma a Honda y Audi y también analiza mover parte de su producción de México hacia EU

Hyundai se suma a Honda y Audi y también analiza mover parte de su producción de México hacia EU

LPO
Mudará la manufactura de uno de sus modelos más vendidos en dicho país y creará un equipo de trabajo para enfrentar los aranceles de Trump.
Ebrard descartó que Honda vaya a trasladar su producción de México a EU

Ebrard descartó que Honda vaya a trasladar su producción de México a EU

LPO
El secretario de Economía aseguró que ya habló con los ejecutivos de la firma automotriz.
Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

LPO
El país no fue incluido en la nueva decisión comercial del presidente estadounidense.
Ebrard le recomienda a Claudia eludir declaraciones anti Trump en la cumbre de la CELAC

Ebrard le recomienda a Claudia eludir declaraciones anti Trump en la cumbre de la CELAC

LPO
En medio de las negociaciones sobre los aranceles, el secretario de Economía busca evitar otro choque con Washington.
El peso y la Bolsa se fortalecen tras librar los aranceles: Sheinbaum promete acuerdos en acero y autos

El peso y la Bolsa se fortalecen tras librar los aranceles: Sheinbaum promete acuerdos en acero y autos

LPO
Mientras las bolsas a nivel global caen, en México la divisa se ubica debajo de los $20 por dólar y la BMV avanza, en tanto que el mercado asimila las medidas de Trump.
México negocia con el gobierno de EU trato preferente ante los aranceles a automóviles

México negocia con el gobierno de EU trato preferente ante los aranceles a automóviles

LPO
Sheinbaum insistió en esperar las medidas globales arancelarias de Trump. Ebrard continúa diálogos en Washington.