Comercio
Ante los consejeros de BBVA, Ebrard descartó que la elección judicial preocupe a EU
Defendió la integración con Canadá y EU y pidió apostar por el rumbo económico del Gobierno.

 Este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard participó en la reunión anual de consejeros de BBVA ante quienes promovió el Plan México como la estrategia del gobierno para incorporarse a "la nueva economía de Norteamérica".

Explicó que este proyecto no solo busca acelerar inversiones, sino "preparar" a México para que una mayor sinergia con Estados Unidos y Canadá. Agregó que, con esto, no se refiere al T-MEC, sino a una coordinación de acciones entre ambos países como no se tiene precedente.

"Esa nueva economía no es tan clara ahora, pero la van a ir viendo cada vez más claro. Eso es lo que me han transmitido nuestros colegas en Washington", agregó el secretario de Economía.

El funcionario explicó que, en un entorno en donde Estados Unidos reducirá su dependencia respecto a Asia, se va a acelerar la relocalización de empresas que México puede aprovechar, pero requiere esfuerzos, pues reconoció que el país aún no está listo para este objetivo. 

En ese sentido dijo que se requiere trabajar para aumentar el contenido nacional y trabajar en sectores en donde Estados Unidos ya no buscará socios en Asia como el farmacéutico, electrónica, semiconductores, tecnología médica, impacto de la inteligencia artificial y cambiar "cuanto antes" el modelo educativo, entre otros. Todo eso, dijo, se contempla en el Plan México.

Por otro lado, Ebrard aseguró que un objetivo que tiene México en las negociaciones actuales en Washington es que el tratado comercial (T-MEC) "sobreviva". En ese sentido, dijo que el acuerdo comercial forma parte de todas las negociaciones que mantiene en Washington, por lo que considera que, cuando se llegue a la negociación oficial, habrá muchos asuntos ya analizados entre ambas partes.

"La reforma judicial no preocupa a nuestros socios"

Una pregunta que surgió en esta reunión de consejeros fue sobre si la reforma judicial y las próximas elecciones este junio ha sido mencionada como un factor de preocupación en las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses. "No", respondió tajante Ebrard.

"Lo que me han dicho los equipos (de negociación) es que la van evaluar por sus méritos, no les interesa influir en contra. No es su decisión meterse en el debate previo o asumir una posición en contra. Es más bien una posición pragmática de vamos a ver cómo funciona", dijo el funcionario.

También negó que este tema esté conteniendo a los empresarios a generar nuevas inversiones en el país. "El ser cautelosos con la inversión, está íntimamente vinculado a más que la reforma judicial, al tema de Estados Unidos, que no sabes qué reglas va a haber, y eso no creo que sea el caso de México, sino de muchos", declaró.

Previo, los directivos del banco coincidieron en que el momento actual de incertidumbre que atraviesan los mercados financieros no están solo relacionados con la política comercial del presidente Trump, sino también con la reforma al Poder Judicial. Consideraron que esta volatilidad se extenderá hasta el 2026, aunque defendieron que México tiene elementos para ser "una apuesta ganadora" en el mediano y largo plazo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Claudia escuchó el pedido de los bancos y adelantará la renegociación del T-MEC

Claudia escuchó el pedido de los bancos y adelantará la renegociación del T-MEC

LPO
Ebrard cree que es un momento clave para renegociar y buscan que Greer y Bessent sean los interlocutores. El futuro de los negocios chinos en México. De la Fuente en Beijing.
Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

LPO
El país no fue incluido en la nueva decisión comercial del presidente estadounidense.
A pesar de los dichos de Claudia, Trump insiste y dice que el sábado impondrá aranceles a México

A pesar de los dichos de Claudia, Trump insiste y dice que el sábado impondrá aranceles a México

LPO
A menos de 48 horas de la hora límite, el presidente norteamericano reiteró sus amenazas en contra de México y Canadá. "Podrían aumentar con el tiempo", anticipó.
Sheinbaum pide a Katherine Tai no temer a la reforma judicial: "Se fortalecerá el Estado de Derecho"

Sheinbaum pide a Katherine Tai no temer a la reforma judicial: "Se fortalecerá el Estado de Derecho"

LPO
La presidenta buscará dar certidumbre y confianza en el encuentro bilateral con líderes de Estados Unidos.
Bárcena otra vez ataca a Ebrard: "Aprobó el Quédate en México porque sólo le importa ser candidato"

Bárcena otra vez ataca a Ebrard: "Aprobó el Quédate en México porque sólo le importa ser candidato"

LPO
La ex embajadora mencionó en entrevista con León Krauze que el canciller realizó las negociaciones a sus espaldas. "Sus decisiones están sujetas a la ambición personal".