Banca
Desaceleración económica golpea a Sofipos y pierden apoyo de la CNBV
En el semestre, estas sociedades financieras aumentaron su morosidad a más de 19% y el regulador relega solicitudes para volverse bancos.

 El enfriamiento que enfrenta la economía mexicana desde el año pasado ya golpea la cartera de las Sofipos, cuya morosidad va en aumento. En ese contexto, el regulador mexicano bancario también está reduciendo su respaldo a estas entidades financieras.

De noviembre a abril de este año la cartera de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) mostró un incremento en su morosidad de 17.83% a 19.56%, según datos de Banco de México.

De acuerdo con el análisis hecho por el banco central de estabilidad financiera, el mayor porcentaje de impagos se ubicó en las carteras de crédito al consumo otorgado por financieras no bancarias, en acreditados con menores ingresos.

En ese contexto, a mediados de este mes de junio la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, alertó: "Es muy importante que haya prudencia en el otorgamiento de tarjetas de crédito que dan estas entidades".

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

En el sector, tras declararse la intervención de la CNBV a CAME por insolvencia financiera y en medio de los señalamientos desde el Departamento del Tesoro sobre tres entidades financieras por presunto lavado de dinero, crecen la atención sobre los riesgos que signifiquen estas sociedades.

Fuentes dentro del sector que halaron de manera anónima con LPO aseguran que cada vez más pierden el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirlas en bancos. "Ya no son una opción", aseguran.

De acuerdo con este regulador bancario, a diciembre del 2024, la cartera de crédito en el sector de las sofipos sumaba un monto de 63,050 millones de pesos, un incremento real anual de 37%; mientras que el de captación acumuló 151,098 millones, un aumento de más de 170% en el periodo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mercado accionario: dos casas de bolsa concentran más del 50% de las cuentas de inversión

Mercado accionario: dos casas de bolsa concentran más del 50% de las cuentas de inversión

Por Nadia Luna
GBM y Finamex tienen la mayor participación, reflejo de lo chico que se mantiene este sector y la apuesta tecnológica que las diferencia.