Finanzas
El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre
Representa un aumento de 10% frente al mes anterior. Deuda pública supera los 14 billones.

Para noviembre, el déficit presupuestario siguió en aumento. De acuerdo con el más reciente informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mostró un incremento de 10% frente al mes anterior, al ubicarse en 1.153 billones de pesos.

El déficit se explica por un incremento en el gasto público de enero a noviembre de 6.3%, respecto al año anterior, ubicándose en más de 7 billones; en tanto que los ingresos totales solo tuvieron un aumento de 2.2% en el mismo periodo, al sumar más de 6 billones.

La dependencia comandada por Rogelio Ramírez de la O destacó que dentro del gasto hubo un aumento de 8.1% para desarrollo social, significando el 66% del gasto programable, "el mayor aumento para este periodo desde 2014", señaló en un comunicado.

En cuanto a los ingresos, la secretaría destacó que la recaudación tributaria logró un incremento real anual de 6.2%, el segundo más alto registrado desde 2016 para el mismo periodo, superando las expectativas de la propia dependencia.

Moody's analytics prevé menor crecimiento en México y riesgo de aumento en tasas de interés por Trump

En su interior, la recaudación por IVA aumentó 3.7% y el ISR 6.7%, de enero a noviembre. En el mismo periodo el IEPS aumentó 34.6%, impulsado principalmente por los combustibles.

Sin embargo, los ingresos petroleros mostraron una disminución de 14.6%, destacando en su interior una caída de casi 44% en el Fondo Mexicano del Petróleo, luego de una reducción en los impuestos que Pemex debe pagar a la hacienda pública

En cuanto a la deuda pública, la dependencia reportó que hasta noviembre alcanzó un monto de 14 billones 861 mil 881 millones de pesos a noviembre, con el 82.7% correspondiente a deuda interna.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inversión fija bruta cayó casi 5% ante la contracción de la inversión pública en el primer trimestre

La inversión fija bruta cayó casi 5% ante la contracción de la inversión pública en el primer trimestre

LPO
En medio del objetivo de consolidación fiscal, se desplomó en 22% el componente público, mientras que el privado cayó 2.5% trimestralmente.
Banxico vuelve a dar señales de independencia de la 4T y le entregará un remanente mínimo a Sheinbaum

Banxico vuelve a dar señales de independencia de la 4T y le entregará un remanente mínimo a Sheinbaum

LPO
El banco central entregará poco menos de 18 mil millones de pesos, muy por debajo de lo estimado por el mercado.
Banamex ve poco sustento en las proyecciones de Amador tras dejar fuera impactos arancelarios

Banamex ve poco sustento en las proyecciones de Amador tras dejar fuera impactos arancelarios

LPO
Criticó que no se contemplaran escenarios considerando la guerra comercial de Trump.
Incertidumbre por los aranceles de Trump golpean los pronósticos de Hacienda

Incertidumbre por los aranceles de Trump golpean los pronósticos de Hacienda

LPO
En precriterios Amador Zamora recortó el estimado a un rango de entre 1.5 y 2.3%, pero se mantiene más optimista frente al mercado.
Sheinbaum descarta presiones fiscales por aranceles y asegura que continúa el diálogo con Trump

Sheinbaum descarta presiones fiscales por aranceles y asegura que continúa el diálogo con Trump

LPO
Declinó hablar sobre una posible reforma fiscal: "Estamos hablando de box", respondió. Alista reunión con la secretaria de Seguridad de EU.
Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

LPO
La presidenta sostuvo que su administración "tiene un plan" económica para evitar una contracción. Las predicciones para el 2025.