Este lunes los mercados financieros tuvieron un respiro ante la expectativa de que el presidente Donald Trump limite su plan arancelario, lo que se vio reflejado en una caÃda del dólar de lo cual la divisa mexicana resultó una de las más beneficiadas.
Los participantes del mercado reaccionaron favorablemente ante una publicación del Washington Post que aseguraba que asesores de Trump analizan limitar el plan de arancelario del presidente electo, con lo que su aplicación se centrarÃa en la lista en aquellos que plantean preocupaciones de seguridad.
La noticia llevó pronto a un retroceso del dólar estadounidense frente a la mayorÃa de las principales divisas, a pesar de que aún quedaron preguntas en el aire sobre cómo se redefinirÃa este plan. El movimiento no se modificó cuando Trump salió a desmentir la notica.
En México, el peso tuvo una apreciación de 1.41% al cierre de esta jornada, al cotizar en las 20.34 unidades por dólar, siendo la segunda divisa más apreciada en la jornada.
Tras amenazar a Panamá, ahora Trump insinúa que quiere comprar Groenlandia
Tras la publicación del prestigioso diario, Trump no demoró demasiado en desmentir la publicación. "La historia del Washington Post, que cita fuentes anónimas que no existen, afirma incorrectamente que mi polÃtica arancelaria se reducirá. Eso es un error", dijo Trump en una publicación en Truth Social el lunes. Sin embargo, sus palabras no tuvieron efecto en los mercados.
Trump asumirá el próximo 20 de enero bajo la promesa de imponer aranceles del 10% sobre las importaciones mundiales a Estados Unidos, junto con un arancel del 60% sobre los productos chinos. La amenaza ya ha generado impactos en el sector económico.
Un mes antes, Reuters informó que un documento del equipo de transición de Trump recomendaba imponer aranceles a todos los materiales de las baterÃas eléctricas a nivel mundial en un intento de impulsar la producción estadunidense y negociar después exenciones individuales con los aliados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.