Mercados
Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno
La divisa mexicana se ubicó como una de las más apreciadas tras la caída del dólar ante especulaciones de que Trump limitará su plan de aranceles.

 Este lunes los mercados financieros tuvieron un respiro ante la expectativa de que el presidente Donald Trump limite su plan arancelario, lo que se vio reflejado en una caída del dólar de lo cual la divisa mexicana resultó una de las más beneficiadas.

Los participantes del mercado reaccionaron favorablemente ante una publicación del Washington Post que aseguraba que asesores de Trump analizan limitar el plan de arancelario del presidente electo, con lo que su aplicación se centraría en la lista en aquellos que plantean preocupaciones de seguridad.

La noticia llevó pronto a un retroceso del dólar estadounidense frente a la mayoría de las principales divisas, a pesar de que aún quedaron preguntas en el aire sobre cómo se redefiniría este plan. El movimiento no se modificó cuando Trump salió a desmentir la notica.

En México, el peso tuvo una apreciación de 1.41% al cierre de esta jornada, al cotizar en las 20.34 unidades por dólar, siendo la segunda divisa más apreciada en la jornada.

Tras amenazar a Panamá, ahora Trump insinúa que quiere comprar Groenlandia 

Tras la publicación del prestigioso diario, Trump no demoró demasiado en desmentir la publicación. "La historia del Washington Post, que cita fuentes anónimas que no existen, afirma incorrectamente que mi política arancelaria se reducirá. Eso es un error", dijo Trump en una publicación en Truth Social el lunes. Sin embargo, sus palabras no tuvieron efecto en los mercados.

Trump asumirá el próximo 20 de enero bajo la promesa de imponer aranceles del 10% sobre las importaciones mundiales a Estados Unidos, junto con un arancel del 60% sobre los productos chinos. La amenaza ya ha generado impactos en el sector económico.

Un mes antes, Reuters informó que un documento del equipo de transición de Trump recomendaba imponer aranceles a todos los materiales de las baterías eléctricas a nivel mundial en un intento de impulsar la producción estadunidense y negociar después exenciones individuales con los aliados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

LPO
Se apreció poco más de 1% y cerró en $20.50. En los mercados advierten que México aún no está libre de amenazas.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
El mercado estima que la elección de Bessent en el Tesoro matiza los planes arancelarios de Trump

El mercado estima que la elección de Bessent en el Tesoro matiza los planes arancelarios de Trump

LPO
La elección dio un respiro en los mercados financieros, lo que hizo retroceder al dólar tras ocho semanas al alza.
La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

LPO
Sube la tensión tras el aval de Biden en el uso de misiles. El mercado también sigue atento a las señales de Trump y las tensiones geopolíticas.
El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

LPO
La divisa mexicana se depreció más de 2% al arranque de la jornada y la BMV cedió o.33%. El mensaje de calma desde Palacio.
Wall Street le envía un guiño final a Trump: se aprecia el dólar y suben el bitcoin y bonos del Tesoro

Wall Street le envía un guiño final a Trump: se aprecia el dólar y suben el bitcoin y bonos del Tesoro

LPO
La tendencia entre inversionistas se mantuvo a favor del republicano a lo largo del proceso electoral.