Economía
Crisis bancaria en EU: en Palacio creen que se complica la reelección de Biden y esperan flujo de capitales hacia México
Creen que el temor sobre los bancos medianos del país vacino puede hacer atractiva a la banca mexicana.

 La turbulencia financiera en Estados Unidos producto del estallido de Silicon Valley Bank es analizada en el staff presidencial como un indicador de que el rumbo político en el país vecino puede verse alterado así como también una oportunidad para distender las tensiones de los días recientes por la política de Andrés Manuel López Obrador respecto al narcotráfico, la cual le ha valido al Gobierno mexicano críticas de republicanos y demócratas.

De momento el diagnóstico en el Gobierno mexicano es que se trata de un caso focalizado y no de una crisis en el sistema bancario general, como sucedió en episodios anteriores. El Tesoro tiene la capacidad de afrontar la bancarrota de la entidad californiana. 

Sin embargo la duda flota en el aire: ¿Qué ocurrirá si no se frena el efecto dominó y quiebran más bancos? La situación puede ser dramática y las aspiraciones releccionistas de Joe Biden quedarán sepultadas. Se afianzará también, una vez más, ese axioma de la política doméstica de EU de que los demócratas "no saben manejar la economía".

A diferencia del pasado, el entorno presidencial ya no tiene el convencimiento de que a un gobierno de Morena le funciona mejor un presidente republicano, más enfocado en los negocios y menos en la política. Los giros recientes de políticos allegados a Donald Trump y Ron DeSantis exhiben una retórica muy violenta contra la soberanía mexicana.

Al interior del Partido Demócrata la crisis deja bien ubicado al senador Bernie Sander, quien desde el inicio de la administración de Biden reclama por mayores controles al sector financiero.

La bancarrota de SVB, por cierto, es un problema también para Trump porque además de detonar el gasto durante la pandemia, durante su administración se flexibilizaron las normas para que pequeños bancos y agentes financieros presten grandes sumas de dinero. Varios demócratas hoy prominentes acompañaron ese proceso. Justamente los bancos medianos y pequeños son los que por estas horas tienen más chances de desaparecer.

Este detalle estimula además en el Gobierno la creencia de que puede haber un flujo de capitales hacia el país producto de ahorristas mexicanos que tienen patrimonio en bancos medianos de Estados Unidos y que ante el temor de una posible debacle opten por mover su capital a la banca mexicana, que luce sólida y con el peso en un buen desempeño entre monedas emergentes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    14/03/23
    10:58
    Mejor así suben los bonos de Pemex.
    Responder
Noticias Relacionadas
Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El demócrata defiende su plan en Ucrania hasta el final. Los otros presidentes solo quieren hablar sobre Trump. Una clave para Sheinbaum en la charla con Xi.
Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Por Milton Merlo
Acuerdos y señales de afinidad en la gira de la Primera Dama en CDMX. Claves económicas. Posible llamada de Kamala.
Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

LPO (Asunción)
Envión para el nuevo gobierno. Presencia de empresarios y gobernadores de oposición.
Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

LPO
Como anticipó LPO, el presidente Biden consideró a su esposa como una estrategia de mediación con el gobierno de AMLO.
Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Por Milton Merlo
Jill Biden estuvo en México el año pasado y ha representado a la Casa Blanca en viajes decisivos. Putin elude la cita y tampoco estará el rey de España.
La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

LPO (Asunción)
Lapróxima presidente gana tiempo para definir embajador a partir de los resultados de las elecciones en el país vecino.