
Un estudio de Visa reveló que actualmente el 85% de los consumidores en América Latina y el Caribe utiliza medios digitales para administrar su dinero en lugar de realizar visitas a sucursales bancarias.
De este total, el 67% utiliza tanto cuentas bancaria tradicionales como digitales; mientras que el 18% solo usa una billetera digital, personas que incluso jamás hayan necesitado ir al banco.
Solo en México se calcula que cerca del 70% de consumidores han optado por cambiar o abrir una nueva billetera digital, dejando de lado las cuentas bancarias tradicionales.
"La pandemia aceleró una tendencia que ya era sólida: la adopción de los pagos digitales que permiten que los consumidores realicen compras en todo momento y desde cualquier lugar", señaló la compañÃa global de pagos, Visa.
En el paÃs la tarjeta digital que más se ha expandido es la de la compañÃa brasileña NU, por encima de bancos nacionales como Banorte o Banamex, según World's Best Bank's.
Sin embargo, la adopción masiva de billeteras digitales cuenta con sus repercusiones, ya que la corporación brasileña presenta una cartera de morosidad de hasta el 12%, según la Comisión Nacional Bancaria de Valores.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.