Gabinete
Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O
Como reveló LPO, el titular de Hacienda nunca aceptó quedar excluido de las designaciones en el equipo económico. Pero Sheinbaum le pidió esperar para no generar incertidumbre en los mercados.

Fueron meses de una negociación subterránea y finalmente este viernes Rogelio Ramírez de la O concretó su salida de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el momento más complejo para la economía del país.

La salida del funcionario ya fue confirmada por varias fuentes dentro del gobierno a LPO, quienes aseguran que esta tarde se encuentra reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional discutiendo el anuncio, aunque al momento de escribir esta nota no hay un pronunciamiento oficial.

Ocurre tras la pausa que Donald Trump volvió a conceder para las importaciones mexicanas a Estados Unidos, lo que da un respiro al gobiero, sin embargo, persiste una alta incertidumbre entre inversionistas, en un contexto donde la economía mexicana está desacelerando y existen dudas respecto al cumplimiento de las metas presupuestarias para este año.

Los banqueros hablan de una "pelea" de Ramírez de la O con Claudia y temen por su renuncia

Desde el inicio de la administración de Sheinbaum se especuló sobre la salida de Ramírez de la O, en medio de tensiones por la reforma al Poder Judicial y el poco -o nulo- margen que le quedó al secretario para poder realizar nombramientos en posiciones claves dentro del gobierno.

Hasta ahora, la presidenta había logrado contener a Ramírez de la O en medio de la fuerte incertidumbre que rodea al mercado por las amenazas arancelarias. Sin embargo, el eje central del conflicto fue la reforma al Poder Judicial, como reveló LPO, que entendía ya la gran incertidumbre que generaría y cómo complicaría el objetivo de reducir el déficit fiscal este año. Sus advertencias no tuvieron eco en Palacio Nacional. 

Vale decir que continuidad en Hacienda tampoco fue un acuerdo sencillo: Ramírez de la O buscaba continuar sus proyectos personales fuera del país, sin embargo, la incertidumbre que devino de las elecciones en México y posteriormente en Estados Unidos lograron retener al secretario, cuya salida ya se estimaba desde noviembre, tras la entrega del paquete presupuestal de este año.

En medio de esas tensiones ocurrió también la salida del subsecretario Gabriel Yorio, en septiembre del año pasado, que en el sentir de Ramírez de la O, empezó a tomar mucho protagonismo para ocupar su lugar, según decían desde el sector bancario. 

Por el momento, hay dos nombres que suenan con fuerza para tomar el lugar de Ramírez de la O: uno de ellos es Edgar Amador, actual subsecretario de Hacienda y quien, por cierto, tomó ayer el lugar del secretario en la Plenaria de Banamex, argumentando que el secretario se encontraba reunido con la presidenta y emmpresarios. El otro nombre que se ha perfilado es el de Luz Elena González, la titular de Energía. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ebrard descartó posible recesión en México, aunque reconoció que hay "incertidumbre"

Ebrard descartó posible recesión en México, aunque reconoció que hay "incertidumbre"

LPO
El secretario de Economía descartó el escenario proyectado por la OCDE donde la economía mexicana tendrá contracciones de 1.3% en 2025 y de 0.6 en 2026.
Pese a guerra comercial con EU, regresa el superpeso y alcanza su mejor nivel desde noviembre

Pese a guerra comercial con EU, regresa el superpeso y alcanza su mejor nivel desde noviembre

LPO
Mientras la mayoría de divisas cedieron terreno ante el dólar, la moneda mexicana se apreció este cierre de semana en 19.92 unidades.
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.
Franklin Templeton descarta que el T-MEC esté en riesgo y prevé el resurgimiento del nearshoring

Franklin Templeton descarta que el T-MEC esté en riesgo y prevé el resurgimiento del nearshoring

LPO
Dijo que la negociación del tratado comercial permitirá reactivar los proyectos de inversión y será el fin de la guerra comercial con varios países.
Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

LPO
Asegura que el gobierno tiene "muchas medidas" para tomar, pero que no lo harán "intempestivamente". Sheinbaum critica guerra comercial de Trump.
Señal al mercado y a Washington: Claudia asistirá a cumbre con industriales de Nuevo León

Señal al mercado y a Washington: Claudia asistirá a cumbre con industriales de Nuevo León

LPO (Monterrey)
Promesas de inversiones. Será la semana que viene en Monterrey. Gesto tras apoyos clave frente a Trump.