El próximo 6 de febrero se reunirá la junta de gobierno de Banxico por primera vez en el año, pero esta vez con la ausencia de uno de sus miembros más ortodoxos: Irene Espinosa. Su salida ya alienta en el mercado la expectativa de un recorte más agresivo a la tasa de interés.
A un mes de esta reunión anual, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha dado señales de quién ocupará el lugar de la subgobernadora cuyo mandato terminó este diciembre. La única pista es que será una mujer, lo que ha alentado barajear nombres como el de Alejandrina Salcedo o LucÃa Buenrostro.
La salida de Espinosa deja al subgobernador Jonathan Heath como el único exponente de una postura más ortodoxa dentro de Banxico y consolida al bloque "paloma" con Omar MejÃa y la gobernadora Victoria RodrÃguez, mientras que Galia Borja tiene una postura menos clara, aunque también ha conformado este bloque.
Bajo ese escenario y las últimas señales que ha dado Banxico en cuanto a estar dispuestos a seguir con el ciclo de recortes a la tasa de interés, algunos participantes estiman un recorte más agresivo este febrero, en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025
De acuerdo con la más reciente encuesta realizara por Citi, al menos ocho de los 32 participantes que estiman un recorte, consideran que serán en dicha magnitud, el resto, que sigue siendo la mayorÃa, estima que será en 25 puntos base.
Uno de los participantes que apuesta por un recorte más agresivo es Banamex. "Esperamos en febrero un recorte de 50 puntos base. Eso tras los dichos del subgobernador Heath -que planteó que en la próxima reunión se discutirá si el recorte será entre 25 y 50 puntos base- y no ha habido un sustituto de Irene. También por la dinámica vista en las últimas reuniones", dijo Rodolfo Ostolaza, economista del banco.
Tras la pandemia y la escalada inflacionaria también impactado por los conflictos geopolÃticos, Banxico comenzó a aumentar la tasa de interés hasta llevarla al 11.25%. Tras ver ya una clara tendencia a la baja de la inflación empezó con recortes de 25 puntos base en marzo, rodeados de una comunicación cautelosa, pero al cierre del año algunos subgobernadores plantearon la posibilidad de realizar recortes más fuertes, aunque eso no signifique llevar la tasa a un nivel neutral.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.