Cumbre del G7
Claudia se reunió con Modi en el G7 y hablaron sobre tecnología y minerales críticos
La presidenta tuvo su segunda bilateral con el primer ministro de la India. También hablaron sobre inversiones de farmaceúticas.

Claudia Sheinbaum se reunió este martes con el primer ministro de la India, Narendra Modi, para estrechar la relación bilateral en sectores clave como tecnología, agricultura y minerales críticos. El encuentro se dio en el marco de la cumbre del G7 que se lleva a cabo en Canadá.

"Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros", aseguró Modi en su cuenta de X. El primer mandatario de la India felicitó a Sheinbaum por su "histórica victoria electoral", que la convirtió en la primera mujer presidente de México en dos siglos.

Por su parte Sheinbaum destacó que el diálogo con el líder indio estuvo enfocado en áreas estratégicas, particularmente en el impulso de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

Trump abandona el G7 por la crisis en Medio Oriente y se cae la reunión bilateral con Sheinbaum

Al igual que en la bilateral que mantuvieron en la cumbre del G20 en noviembre de 2024, Modi insistió con la intención de impulsar a los laboratorios de su país en México. 

La situación de la industria farmacéutica en México hereda la suspensión de compras consolidadas con privados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que generó escasez de algunos medicamentos e insumos. En tanto, el desarrollo de las farmacéuticas que logró India en los últimos años puede jugar un rol importante como proveedor y productor de medicamentos genéricos y de calidad, además de otros insumos. 

Modi espera que Sheinbaum habilite la llegada de nuevos negocios, con la posibilidad de que estos le venden al Gobierno. Como anticipó LPO, el principal obstáculo es la habilitación de la Cofepris.

El Grupo de los 7 (G7) se compone de Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, además de la Unión Europea. La 51ª Cumbre del G7 se desarrolló del 15 al 17 de junio, en Canadá.







Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adiós al CONEVAL

Adiós al CONEVAL

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.