Acuerdo comercial
Urgente
Claudia escuchó el pedido de los bancos y adelantará la renegociación del T-MEC
Ebrard cree que es un momento clave para renegociar y buscan que Greer y Bessent sean los interlocutores. El futuro de los negocios chinos en México. De la Fuente en Beijing.

Este lunes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó que la revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se adelantará para el segundo semestre de este año.

Fue durante un foro en Washington con empresarios que el funcionario lanzó esta información y ocurre después de la Convención Bancaria en Nayarit, donde Claudia Sheinbaum y Edgar Amador sostuvieron reuniones con el gremio bancario, quienes expusieron como mayor preocupación, la incertidumbre que genera la relación comercial con Estados Unidos y la reforma al Poder Judicial en México.

Son temas en donde el gobierno no tiene control total. En uno dependerá de los intereses del gobierno de Donald Trump y el otro es un ejercicio electoral nuevo que genera alta expectativa en el gobierno a días de la jornada electoral. Es por eso que Ebrard apuesta a poder adelantar certezas para el sector privado a través del T-MEC.

La tensión que genera en el sector no solo se compartió en privado; el propio Emilio Román mencionó en su primer discurso público como titular de la ABM que sin un sistema judicial independiente no puede garantizarse el Estado de Derecho, lo cual, es clave para poder reducir el riesgo y apoyar el pedido de reducir las tasas de interés.

Y si bien los banqueros en público señalaron insistentemente que apoyarán el Plan México, en privado con el secretario de Hacieda advirtieron que esa incertidumbre complica que se materialicen las inversiones por casi 300 mil millones de dólares prometidas.

Otro tema que urge esclarecer a Ebrard es hasta qué punto la región de Amércia del Norte podrá comercializar con China. Una buena señal fue el acuerdo temporal con el gobierno de Xi Jinping, pero no termina de difuminar las dudas sobre esta relación comercial en el mediano y largo plazo. 

Ante el pedido de Sheinbaum de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Definir el futuro de los negocios con China es un elemento clave en el que el gobierno mexicano cree que puede ofrecer mayores certezas ante empresarios y la cúpula financiera del país, que insiste que, si se quita el "ruido" que pesa sobre el país, hay posibilidades de remontar el crecimiento.

En este tenor, no es menor tener presente el dato de que el canciller Juan Ramón de la Fuente viajó este día a Beijing en donde se llevará a cabo la cuarta reunión de la Celac.

Por otro lado, Ebrard busca acercar esta negociación con el representante comercial de EU, Jamieson Greer y el representante del Tesoro, Scott Bessent, a quienes ya reconocen con una negociación más racional que con Howard Lutnick, secretario de Comercio.

Otro dato clave para considerar en todo este entremado: Ebrard mantiene una relación muy estrecha con Robert Lighthizer, quien fuera negociador del T-MEC en el primer gobierno de Trump y mentor de Greer. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante los consejeros de BBVA, Ebrard descartó que la elección judicial preocupe a EU

Ante los consejeros de BBVA, Ebrard descartó que la elección judicial preocupe a EU

Por Nadia Luna
Defendió la integración con Canadá y EU y pidió apostar por el rumbo económico del Gobierno.
Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

Ebrard aclara que México sigue libre de los aranceles recíprocos de 10% de Trump

LPO
El país no fue incluido en la nueva decisión comercial del presidente estadounidense.
A pesar de los dichos de Claudia, Trump insiste y dice que el sábado impondrá aranceles a México

A pesar de los dichos de Claudia, Trump insiste y dice que el sábado impondrá aranceles a México

LPO
A menos de 48 horas de la hora límite, el presidente norteamericano reiteró sus amenazas en contra de México y Canadá. "Podrían aumentar con el tiempo", anticipó.
Sheinbaum pide a Katherine Tai no temer a la reforma judicial: "Se fortalecerá el Estado de Derecho"

Sheinbaum pide a Katherine Tai no temer a la reforma judicial: "Se fortalecerá el Estado de Derecho"

LPO
La presidenta buscará dar certidumbre y confianza en el encuentro bilateral con líderes de Estados Unidos.
Bárcena otra vez ataca a Ebrard: "Aprobó el Quédate en México porque sólo le importa ser candidato"

Bárcena otra vez ataca a Ebrard: "Aprobó el Quédate en México porque sólo le importa ser candidato"

LPO
La ex embajadora mencionó en entrevista con León Krauze que el canciller realizó las negociaciones a sus espaldas. "Sus decisiones están sujetas a la ambición personal".