Economía
El Citi durísimo con AMLO: "La 4T conseguirá un récord, pero por tener el crecimiento más bajo en más de 30 años"
Asegura que "la tragedia del país" es la falta de crecimiento. El debate sobre la recesión.

Para los economistas de Citibanamex el sexenio de AMLO sí será récord pero no por lo que había prometido AMLO -crecer hasta el 6% anual- sino por tener el crecimiento más bajo "desde el sexenio de Miguel de la Madrid" , con un promedio por debajo del 1%. Explicaron que esto ocurrirá por las políticas fiscales, energéticas y de salud que se tomaron.

De acuerdo con Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina de Citigroup, prevé que el crecimiento de la economía durante este sexenio será de apenas 0.6%. Vale recordar que días atrás, López Obrador consideró que el país podría crecer "al menos 1%".

Durante el evento de Perspectivas Económicas del ITAM, el especialista resaltó que no hay otra administración con crecimiento tan bajo, desde De la Madrid. Y destacó que un aspecto positivo ha sido la estabilidad macroeconómica que prevalece. Sin embargo, Revilla aseguró que "la tragedia de México es la falta de crecimiento", porque esto generará tensiones políticas adelante.

Venta de autos en 2022 supera las expectativas del sector y crece 7% frente al 2021

Este tema abrió el debate entre los especialistas, pues por su parte, Alonso Cervera -de Credit Suisse- matizó que se debían "poner las cosas en su justa perspectiva", al señalar que el país tampoco había enfrentado antes una caída tan fuerte como lo fue por la pandemia en 2020. 

Revilla reconoció esa perspectiva, pero no dejó de cargar contra la 4T. Respondió que, desde su perspectiva, el problema está en "errores de política" en materia energética, fiscal y salud. Y Cervera, por su parte, coincidió en que la inversión enfrenta retos de inseguridad y también de la falta de certidumbre en cuanto a inversiones en materia energética. 

A pesar de esa perspectiva pesimista sobre todo el sexenio, los analistas coinciden que el 2022 podría ser un poco más positivo de lo estimado hace unos meses, pero lejos del crecimiento de 2023. Los expertos señalaron que este año que terminó sorprendió que el crecimiento fuera de 3%, casi el doble de lo esperado a inicios de año. Sin embargo, para 2023 se prevé una desaceleración que el mercado apunta ronde el 0.8%.

El Citi durísimo con AMLO: "La 4T conseguirá un récord, pero por tener el crecimiento más bajo en más de 30 años"

Citi muestra una revisión al alza a 1.4% y Credit a 1%, en espera de que otros analistas también mejoren sus protecciones, eso en un debate sobre el tema de recesión .

En ese sentido, Revilla considera que Estados Unidos sí enfrentará un escenario de recesión, pero que será más suave de lo que se creía antes y por menos tiempo, mientras que desde Credit Suisse se descarta este escenario.

Aun así, los retos son persistentes, sobre todo en un escenario donde se prevé que las tasas de interés seguirán elevadas y una inflación menor a la de 2022, pero aún fuera del objetivo de Banxico. Ese escenario también reta la apuesta de AMLO de que el país crecerá de nuevo 3% este año, lo que sería necesario para alcanzar un crecimiento mayor al 1%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO informó que hubo saldo blanco y que el epicentro del temblor fue Puebla

AMLO informó que hubo saldo blanco y que el epicentro del temblor fue Puebla

LPO
El presidente activó el protocolo de protección civil y dijo que al parecer el sismo "no fue tan fuerte". Martí Batres confirmó que no se reportan daños en CDMX.
AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

AMLO pide más tiempo para discutir la reducción de la jornada laboral: "Es un acto de justicia"

LPO
Llamó a no votar la iniciativa el 12 de diciembre sino hasta 2024. Y contrastó las posturas de Bremer y Slim, uno a favor y otro en contra de reducir a 40 horas.
Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

Pese a impugnación, Tribunal ordena a AMLO garantizar medicamentos a niños con cáncer

LPO
Por unanimidad, magistrados ratificaron la sentencia del Juzgado Cuarto de Distrito en CDMX que otorgó un amparo a la AMOHP e impugnó la Secretaría de Salud.
Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

Brugada se diferenció de Sheinbaum y participó de la Feria del Libro en Guadalajara

LPO
La exalcaldesa de Iztapalapa lideró un debate junto a figuras de otros países. Las críticas de AMLO y el desplante de la candidata presidencial.
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

Por Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

Morena, PT y Verde registran Coalición Federal "Seguimos Haciendo Historia" para Presidencia, Senado y Diputados

LPO
El objetivo de la Coalición será obtener con contundencia el denominado Plan C: la mayoría calificada en el Senado y en Cámara de Diputados.