Política Monetaria
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.

 Banco de México (Banxico) anunció este jueves un recorte a la tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en 8.50%. El recorte no es una sorpresa para el mercado, pero sí la señal del banco central de que podrían venir otros ajustes similares. 

La decisión fue acordada por todos los miembros de la junta de gobierno que encabeza Victoria Rodríguez, argumentando mejores resultados en materia inflacionaria, el tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y también incluyeron el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global.

El banco central reconoció que aún persisten algunos riesgos, por ejemplo, en la última lectura de abril, cuando la inflación tuvo un repunte a 3.93%, el componente subyacente tuvo un ligero repunte, principalmente por la parte de mercancías.

En este contexto, volvieron a incrementar sus estimados de inflación en el corto plazo: para el segundo trimestre del año esperan que se ubique en 3.9%, desde el 3.5% esperado el mes pasado, y para el tercero en 3.5%, desde la proyección anterior de 3.4%.

"Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance", agregaron.

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

La sorpresa para el mercado provino de la guía para las próximas decisiones del banco central. Sucede que el mercado estima que ante los riesgos que persisten para la inflación, el banco central reducirá la magnitud de los recortes a 25 puntos base en sus siguientes reuniones. Esperaban hoy alguna señal de eso. 

Incluso, el consenso del mercado de Citi apunta a que el banco central cerrará el año con una tasa de interés de 8.25%, es decir, solo anticipan un recorte más en la mitad de lo anunciado este jueves.

Pero el banco central sorprendió con su comunicación: "La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar", dice el comunicado.

Argumentó que prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. También enfatizó que actualmente el banco se encuentra en una etapa de llevar la inflación actual a la meta de 3%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.
En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

LPO
Ante la caída de la inflación y la desaceleración económica, el banco central insistió con un recorte en 50 puntos base.
La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

LPO
La razón del alza se vuelve a encontrar en productos agropecuarios, sin embargo, continúan las señales optimistas en el horizonte.