Política Monetaria
 Banxico prevé mayor inflación y mantiene la tasa de interés en 11%
Otra vez movió su estimado y ahora proyecta que será hasta el cierre de 2025 cuando logre la meta de 3%.

Tras cuatro meses de repuntes en la inflación general, Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en 11% y con alertas de mayores presiones inflacionarias en el mediano plazo.

Tras evaluar la trayectoria de la inflación, el banco central anunció este jueves de manera unánime que mantendrán una postura monetaria restrictiva, para lograr a convergencia a la meta de 3%, sin embargo, ahora estiman que demorarán más en lograrlo, pues movieron el pronóstico para finales de 2025.

"La junta opinó que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. Tomó en cuenta la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto", señala su comunicado.

La inflación mantiene presiones sobre Banxico: repunta a 4.65% en abril 

En ese tenor, realizaron ajustes también en sus expectativas para el cierre de este año pues ahora proyectan que la inflación general cerrará a una tasa anual de 4%, frente a la expectativa anterior de 3.6%.

En cuanto a su guía futura, el banco central se limitó a señalar que "hacia adelante valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia".

La decisión de hoy ya estaba descontada por el mercado, ante las presiones de la inflación, sin embargo, en el mercado el consenso apunta a que los recortes a la tasa de interés se retomen en junio y se mantengan hasta fin de año, con lo que el banco central cerraría en un nivel alrededor del 10%.

Pesimismo en el mercado: prevé menor crecimiento y mayor inflación al cierre del año

Desde Banxico esta visión es problemática, porque, por otro lado, el mercado también pronostica mayor inflación y no coincide en que Banxico podrá lograr su meta de 3% en 2025; y por otro lado estima un ciclo de recortes "O es una u otra cosa", dicen desde el organismo, en donde repiten que no deben esperarse ajustes continuos.

Desde el mercado, por su lado, se quejan ante los ajustes que ha hecho el banco central a sus pronósticos, en especial este último. Algunos participantes ya señalan que eso dificulta que se ancle las expectativas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

LPO
Se trató de una votación dividida en medio de mayores presiones inflacionarias y abre el camino a una moderación de la política monetaria en adelante.
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.