Política Monetaria
Banxico subió la tasa de interés a 10.50%, pero modera su ritmo para el cierre de año
La decisión de subir en 50 puntos base no fue unánime: Esquivel pidió un alza más suavizada. Ligeros ajustes en la expectativa inflacionaria.

Banco de México (Banxico) cerró el año con el nivel más alto de tasas de interés en los últimos años. En su última reunión del 2022 se decidió por mayoría de votos volver a subir la tasa de interés, pero de manera más suavizada, por lo que solo se hizo en medio punto.

Este jueves, la junta de gobierno que encabeza Victoria Rodríguez anunció un aumento en 50 puntos base a la tasa de interés, en línea con la decisión que tomó ayer en Estados Unidos la Reserva Federal y rompiendo así con tres aumentos al hilo en 75 puntos base.

Sin embargo, la decisión no fue unánime, ya que una vez más el subgobernador Gerardo Esquivel mostró una postura más "paloma" y si bien consideró necesario el incremento a la tasa para hacer frente a la inflación, consideró que debía ser más suave, votando por un alza de solo 25 puntos base.

Sigue a la baja la inflación en EU y le da un respiro al peso, que se aprecia a los $19.64 por dólar

En su comunicado, el banco central señaló que esta decisión toma en consideración el "apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico, y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación".

Cabe señalar que en esta ocasión hicieron una muy ligera revisión de sus expectativas inflacionarias, lo que implicó que ahora proyectan una inflación en 8.1 y no 8.3% para finales de este año y una inflación marginalmente al alza que pasa de 4.1 a 4.2% para el cierre del siguiente.

Además, en su revisión sobre el comportamiento de la inflación, si bien destacan una desaceleración general hasta noviembre, destaca que permanece la preocupación sobre el comportamiento de la subyacente, que sigue elevada y las proyecciones sobre esta siguen también al alza. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
Con debilidad, la economía esquivó la recesión al primer trimestre del año

Con debilidad, la economía esquivó la recesión al primer trimestre del año

LPO
INEGI confirmó el crecimiento de 0.2%, pero demuestra un mayor deterioro en marzo, al tiempo que la inflación volvió a repuntar.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.