Política Monetaria
Banxico confirma que podrían seguir con elevadas alzas a la tasa de interés
En minutas, la junta de gobierno afirma que "no bajarán la guardia" y el mercado se anticipa a otro aumento en 75 puntos base. Las diferencias

 Desde el banco central el mensaje a los mercados es que no es momento de bajar la guardia, en medio de presiones que llevan a la inflación a niveles no vistos en más de 20 años, abriendo la puerta a mantener aumentos "contundentes" en sus siguientes reuniones, aunque persisten algunas diferencias entre las opiniones.

En su reunión de junio, el banco central se mostró con un alza mucho más contundente en 75 puntos base, decisión que ya venía discutiéndose entre los players del mercado. Ahora, el tono encontrado en las minutas referentes a esa reunión y el último dato inflacionario, rayando el 8% a tasa anual durante junio, confirma la probabilidad de otra alza similar en agosto.

"En las siguientes decisiones, tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera", señalan las minutas publicadas este jueves, en un entorno donde las y los funcionarios de Banxico están analizando presiones por parte de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico y al resurgimiento de casos de COVID-19 en China.

Precios en alimentos siguen acelerando en junio: la inflación ya raya el 8%

Así, desde Banxico son claras las preocupaciones sobre las presiones persistentes a la inflación y la posibilidad de que sigan modificándose al alza las proyecciones de inflación en el mercado al largo plazo.

"El punto de inflexión esperado en la tendencia de las inflaciones general y subyacente en el cuarto trimestre no depende únicamente del Banco de México por lo que no se debe bajar la guardia", señaló uno de los miembros, al respecto.

Uno de los puntos claves que habrá de monitorear la junta encabezada por Victoria Rodríguez, es el movimiento que realice la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) este julio, aunque es un tema que también genera división, pues hay quienes consideran que habrá de igualarse la decisión, en tanto que otro afirma que podría ser riesgoso mantener una postura menos "excesiva".

Esta última posición hace pensar que pueda haber divisiones en adelante, sin embargo, la proyección predominante es que la mayoría de votos mantenga una postura más fuerte frente a los retos que sigue planteando la inflación a los objetivos de Banxico. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.