Indicadores
Baja en inflación vuelve a superar expectativas del mercado: se ubica en 4.58% en septiembre
Bajaron los precios de fruta y verduras, así como de energéticos. Sigue la persistencia en servicios. A la espera de otro recorte de Banxico.

 La inflación durante septiembre consolida su tendencia a la baja. De acuerdo con el más reciente reporte de Inegi, a tasa anual se ubicó en 4.58% desde l 5% en agosto, lo que reafirma las expectativas de un próximo recorte a las tasas de interés por parte de Banco de México (Banxico).

Se trata de una disminución que las expectativas del mercado. En su interior, la inflación subyacente que determina el trayecto inflacionario en el mediano y largo plazo se ubicó en 3.91% anual, ligando veinte meses consecutivos con desaceleración, principalmente por la parte de mercancías, sin embargo, los servicios mantienen su resiliencia a bajar, lo que mitigan el optimismo en el mercado de bajar a un ritmo más elevado.

Banxico continúa con los recortes graduales: ubica la tasa de interés en 10.50%

Por otro lado, el no subyacente sigue muy por arriba del objetivo de Banxico en 6.50%, sin embargo, sus componentes dan señales de desaceleración, en particular las frutas y verduras, que se ubicaron en 7.65% y los energéticos que cayeron en 4.61%.

En el comparativo mensual la inflación se ubicó en 0.05%, de acuerdo con los datos publicados este miércoles; la subyacente en 0.28%; y la no subyacente en -0.72%.

Los datos refuerzan las expectativas de que Banxico tendrá margen para seguir recortando la tasa de interés en noviembre, aunque aún de manera gradual, es decir, solo 25 puntos base, debido a la división de posturas que persisten entre sus integrantes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.
La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

LPO
La razón del alza se vuelve a encontrar en productos agropecuarios, sin embargo, continúan las señales optimistas en el horizonte.
La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

LPO
Durante la primera quincena del mes desaceleró con mayor lentitud el rubro de frutas y verduras. El mercado descarta cambios en la postura de Banxico.
La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

LPO
Es su nivel más bajo en cuatro años. Sheinbaum celebró que el dato permitió el recorte de tasas de interés en Banxico. El respaldo a Cuadra.