
La inflación durante septiembre consolida su tendencia a la baja. De acuerdo con el más reciente reporte de Inegi, a tasa anual se ubicó en 4.58% desde l 5% en agosto, lo que reafirma las expectativas de un próximo recorte a las tasas de interés por parte de Banco de México (Banxico).
Se trata de una disminución que las expectativas del mercado. En su interior, la inflación subyacente que determina el trayecto inflacionario en el mediano y largo plazo se ubicó en 3.91% anual, ligando veinte meses consecutivos con desaceleración, principalmente por la parte de mercancÃas, sin embargo, los servicios mantienen su resiliencia a bajar, lo que mitigan el optimismo en el mercado de bajar a un ritmo más elevado.
Banxico continúa con los recortes graduales: ubica la tasa de interés en 10.50%
Por otro lado, el no subyacente sigue muy por arriba del objetivo de Banxico en 6.50%, sin embargo, sus componentes dan señales de desaceleración, en particular las frutas y verduras, que se ubicaron en 7.65% y los energéticos que cayeron en 4.61%.
En el comparativo mensual la inflación se ubicó en 0.05%, de acuerdo con los datos publicados este miércoles; la subyacente en 0.28%; y la no subyacente en -0.72%.
Los datos refuerzan las expectativas de que Banxico tendrá margen para seguir recortando la tasa de interés en noviembre, aunque aún de manera gradual, es decir, solo 25 puntos base, debido a la división de posturas que persisten entre sus integrantes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.