Precios
Ante el descenso de la inflación, Banxico volvió a recortar la tasa de interés y la ubica en 10.25%
La decisión se tomó de manera unánime y deja abierta la puerta para más recortes, aunque ahora prevé más inflación en el corto plazo.

 En línea con las estimaciones del mercado, este jueves Banco de México (Banxico) anunció otro recorte a la tasa de interés, ubicándola en 10.25%. Se trató de una votación unánime, a diferencia de las últimas votaciones.

En su última reunión, los y las funcionarias del banco central determinaron que aún hay riesgos inflacionarios, reflejado en un ligero aumento de las expectativas en el corto plazo, pero al mismo tiempo defienden que estos choques se disiparán conforme a sus expectativas hacia el cierre de 2025.

En ese sentido, el banco central anunció que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, "la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario. Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.25%".

En su evaluación sobre la inflación, las y los funcionarios aún reconocen ciertos riesgos para la inflación en el corto plazo, lo que se vio reflejado en ajustes en las proyecciones: para el cierre de este año estiman que se ubique en 4.7% y no 4.3% como preveían el mes anterior.

Sheinbaum confirmó un nuevo acuerdo de precios con empresarios para contener la inflación

Para los primeros dos trimestres del año próximo también reflejan algunas presiones, pues para el primero ahora prevén una inflación en 3.9 y no 3.7% como esperaban previamente y para el segundo que se ubique en 3.4 y no 3.3%. Sin embargo, mantienen el objetivo de 3% al cierre de 2025.

Esta proyección la justifican bajo el argumento de que "el panorama inflacionario ha venido mejorando, luego de los profundos choques ocasionados por la pandemia y la guerra en Ucrania. El comportamiento de la inflación subyacente da cuenta de esta mejoría"

Otros elementos que consideraron es que, si bien persiste volatilidad, señalan que "los mercados financieros han presentado un comportamiento relativamente ordenado" y otro factor es que consideran que el balance de riesgos para la actividad económica se mantuvo sesgado a la baja.

En ese panorama, el banco central mandó señales de que habrá más recortes a la tasa de interés, lo cual también se alinea con las expectativas del mercado, donde estiman que sean ajustes graduales. Además, a diferencia de las últimas reuniones, el voto no estuvo dividido. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.