
Edgar Amador explicó este viernes que la intervención que se hizo en las tres entidades financieras señaladas esta semana por el Departamento del Tesoro de presunto lavado de dinero fue una medida para cuidar a los ahorradores y aseguró que no implicó interrupciones en el sistema bancario.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el sistema bancario opera de manera normal. "Se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional, con Ãndices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos en las normas internacionales, lo que permite el funcionamiento a adecuado de nuestros sistemas financieros", dijo Amador.
Explicó que, al cierre de la jornada financiera del pasado miércoles, que fu el dÃa en que se dio a conocer el informe estadounidense que señaló a la casa de bolsa Vector y a los bancos CI Banco e Intercam, se constató que las lÃneas de financiamiento de las tres "tenÃan problemas".
Tras lo anterior, dijo que las autoridades financieras decidieron intervenir estas entidades, "con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de estas instituciones", indicó.
Agregó que con esta medida se ofrece certidumbre al público ahorrador y a inversionistas respecto a la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario.
Además, defendió que la intervención a Vector, horas después de las acciones contra los bancos ocurrió por que son procedimientos distintos ante legislaciones distintas: "En el caso de los bancos es la Ley de instituciones de crédito, en el caso de la casa de bolsa es la Ley del Mercado de Valores, son dos legislaciones distintas", dijo.
Hacia el mediodÃa dÃa de ayer, Hacienda informó la intervención a CI Banco e Intercam, lo que generó suspicacias el hecho de que Vector quedara fuera, generando mayor incertidumbre entre especialistas, que no descartaban cierto tinte polÃtico detrás por la relación de Alfonso Romo.
Fue hacia la tarde que la CNBV anunció medidas similares de manera temporal -sustituir órganos administrativos y a sus representantes legales- para la casa de bolsa de quien fuera el jefe de gabinete del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Partidos de la oposición exigieron la comparecencia en el Congreso de Amador, sin embargo, este reafirmó esta mañana que se trató de una medida técnica, con el objetivo de restaurar la confianza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.