Seguridad
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.

Edgar Amador explicó este viernes que la intervención que se hizo en las tres entidades financieras señaladas esta semana por el Departamento del Tesoro de presunto lavado de dinero fue una medida para cuidar a los ahorradores y aseguró que no implicó interrupciones en el sistema bancario.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el sistema bancario opera de manera normal. "Se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional, con índices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos en las normas internacionales, lo que permite el funcionamiento a adecuado de nuestros sistemas financieros", dijo Amador.

Explicó que, al cierre de la jornada financiera del pasado miércoles, que fu el día en que se dio a conocer el informe estadounidense que señaló a la casa de bolsa Vector y a los bancos CI Banco e Intercam, se constató que las líneas de financiamiento de las tres "tenían problemas".

Tras lo anterior, dijo que las autoridades financieras decidieron intervenir estas entidades, "con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de estas instituciones", indicó.

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

Agregó que con esta medida se ofrece certidumbre al público ahorrador y a inversionistas respecto a la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario.

Además, defendió que la intervención a Vector, horas después de las acciones contra los bancos ocurrió por que son procedimientos distintos ante legislaciones distintas: "En el caso de los bancos es la Ley de instituciones de crédito, en el caso de la casa de bolsa es la Ley del Mercado de Valores, son dos legislaciones distintas", dijo.

Hacia el mediodía día de ayer, Hacienda informó la intervención a CI Banco e Intercam, lo que generó suspicacias el hecho de que Vector quedara fuera, generando mayor incertidumbre entre especialistas, que no descartaban cierto tinte político detrás por la relación de Alfonso Romo.

Fue hacia la tarde que la CNBV anunció medidas similares de manera temporal -sustituir órganos administrativos y a sus representantes legales- para la casa de bolsa de quien fuera el jefe de gabinete del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Partidos de la oposición exigieron la comparecencia en el Congreso de Amador, sin embargo, este reafirmó esta mañana que se trató de una medida técnica, con el objetivo de restaurar la confianza.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

Amador dice que las aduanas serán clave para cumplir los compromisos presupuestarios de la 4T

LPO
También comprometió la estabilización de Pemex en el corto plazo. Impacto del impuesto a remesas será regional.
Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

LPO
En el primer trimestre del año ya se observan menores recursos para salud, educación y bienestar.
Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

LPO
La presidenta sostuvo que su administración "tiene un plan" económica para evitar una contracción. Las predicciones para el 2025.
Pese al mayor riesgo de recesión en EU, Edgar Amador mantiene metas fiscales para 2025

Pese al mayor riesgo de recesión en EU, Edgar Amador mantiene metas fiscales para 2025

LPO
En los portafolios de inversión aumentó el riesgo en 40%. El funcionario de Hacienda argumentó la fuerza del motor interno.