Mercados
Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos
La institución financiera ve chances de que México y Estados Unidos esquive la recesión.

 En medio de la alta volatilidad, es difícil pronosticar hasta donde podría llegar el tipo de cambio en un escenario más adverso. Por lo pronto, Banamex descarta un nivel por arriba de los 22 pesos por dólar.

En marzo de 2020, la incertidumbre era tal, que el tipo de cambio se disparó hasta los 25 pesos por dólar. Cinco años después, Trump irrumpió con su cruzada arancelaria en el comercio mundial y el mundo vuelve al desasosiego al capricho del republicano. Aún así, las circunstancias son distintas, afirma Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex.

El economista destacó que persiste cierta estabilidad macroeconómica en el país y las tasas de interés siguen siendo atractivas para el mercado. Eso contiene al peso, que no ha perforado el techo de 21 pesos por dólar, incluso en el momento más álgido de la guerra comercial de Trump hasta el momento.

Un elemento importante que considera es que esta institución bancaria descarta una recesión profunda tanto en México como en Estados Unidos. Si bien ambos países han mostrado caídas trimestrales en su PIB, el analista explica que no puede llamarse aún una recesión al no tratarse de caídas tan profundas y que alcancen a todos los sectores de la economía.

Explicó que en México el consumo sigue siendo un factor que puede sostener a la economía en los próximos trimestres, evitando mayores desplomes, pero sobre todo el sector externo, pues analistas coinciden en que el país puede alcanzar una mejor posición en el mercado internacional en medio de la guerra arancelaria, favorecido también por un tipo de cambio más depreciado.

EU rumbo a la recesión: el mercado espera un impacto moderado en México pero temen por las metas fiscales

De igual manera, estiman que Estados Unidos no caerá en una recesión profunda y eso se deberá al paquete fiscal que negocie Trump, con recortes fiscales que puedan favorecer a la clase media.

Bajo esos criterios, la institución prevé que el tipo de cambio cierre el año en 20. 60 pesos por dólar.

Por otro lado, Ostolaza también descarta que existan las condiciones para que el peso puedo ganar más fortaleza debido a la desaceleración de la economía y a que las tasas de interés siguen bajando. Además, dijo que su estimado ya incorpora la expectativa de que este año se adelante la revisión, o renegociación -como asegura él debe llamarse- del T-MEC, lo que se estima pueda aminorar el nerviosismo de los inversionistas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.
Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

LPO
El mercado sigue sin creer el presidente de EU dejará de forma permanente los aranceles a México.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

LPO
La divisa mexicana se ubicó como una de las más apreciadas tras la caída del dólar ante especulaciones de que Trump limitará su plan de aranceles.
El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

LPO
La divisa cotizó alrededor de los 20.76 pesos por dólar al inicio de la jornada, tras cuatro sesiones a la baja. Las proyecciones para el año.
La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

LPO
Sube la tensión tras el aval de Biden en el uso de misiles. El mercado también sigue atento a las señales de Trump y las tensiones geopolíticas.