
En medio de las tensiones por la polÃtica comercial con Donald Trump, la balanza comercial de México repuntó al cierre del primer trimestre del año, alcanzando un superávit en marzo de 3,442.5 millones de dólares.
En el trimestre, las exportaciones crecieron 4% y las importaciones 1.3%, desafiando el volátil entorno comercial al mostrar un superávit de 1,097 millones de dólares.
Estos datos se deben a un incremento de 9.6% anual en las exportaciones, al registrar un total de 55,527.3 millones; en tanto que las importaciones subieron 7.1%, con un total de 52,084.9 millones, de acuerdo con los datos publicados este lunes por INEGI.
Los datos ocurren en medio de la entrada en vigor de algunos aranceles como lo es en el sector automotriz y en el siderúrgico, una ligera depreciación del peso mexicano y un menor precio del petróleo - la mezcla mexicana promedió 64.7 dólares por barril-.
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU
Expertos coinciden en que el cruce de mercancÃas en las aduanas reflejó la incertidumbre sobre estos temas, con las cargas adelantadas y otras varadas.
En general, la lectura a su interior es mixta, precisando que el impulso se logró por el robusto desempeño en los envÃos manufactureros no automotrices, con crecimiento del 10.7% anual. En contraste, las exportaciones automotrices cayeron anualmente 3.9%, la primera caÃda para un primer trimestre desde 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.