Mercados
Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump
El mercado sigue sin creer el presidente de EU dejará de forma permanente los aranceles a México.

 El peso mexicano cerró la jornada de este miércoles con una apreciación de 1% en medio de una batería de noticias desde Washington sobre los planes arancelarios de Donald Trump.

Aunque desde ayer entraron en vigor los aranceles de 25% a los productos mexicanos, la divisa mexicana ha mantenido cierta estabilidad, evitando movimientos abruptos con lo que la divisa se mantiene en el rango de las 20 unidades por dólar.

Para el cierre de esta jornada cotiza en 20. 38 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Banxico, impulsado principalmente por el anuncio de que Trump dará una pausa de un mes a los aranceles aplicados a automóviles producidos en México e importados a Estados Unidos, eso bajo la condición de que las principales fabricantes lleven su producción a dicho país.

Vale decir que el brinco que tuvo la divisa cuando Trump oficializó los aranceles generales a las importaciones mexicanas tampoco fue abrupta, pues pasó de los 20.49 pesos por dólar, a los 20.60 y finalmente a los 20.80 pesos, para volver a apreciarse este día.

Analistas coinciden en que la resistencia del peso se debe a que el mercado aún no cree que las medidas arancelarias de Trump permanezcan en el largo plazo y, por lo tanto, no descuentan los riesgos que estas medidas pudieran tener en la economía mexicana.

La Casa Blanca confirmó que Trump concedió una pausa de un mes al sector automotriz

Por ejemplo, este día el banco alemán Deutsche Bank, alertó de un "shock significativo para la economía mexicana de mantenerse sin cambios esta represalia comercial desde Estados unidos.

En su análisis el peso podría rondar los 21 y 22 pesos por dólar, tener impactos en la inflación y presiones para las metas inflacionarias ante un menor crecimiento, el debilitamiento de la inversión extranjera directa y la cuenta corriente. Todo eso llevaría, en opinión de los analistas de esta institución, a que las agencias crediticias revisen la calificación de México, esperando al menos una baja en la perspectiva. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

LPO
La divisa mexicana se ubicó como una de las más apreciadas tras la caída del dólar ante especulaciones de que Trump limitará su plan de aranceles.
El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

LPO
La divisa cotizó alrededor de los 20.76 pesos por dólar al inicio de la jornada, tras cuatro sesiones a la baja. Las proyecciones para el año.
La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

LPO
Sube la tensión tras el aval de Biden en el uso de misiles. El mercado también sigue atento a las señales de Trump y las tensiones geopolíticas.
El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

LPO
La divisa mexicana se depreció más de 2% al arranque de la jornada y la BMV cedió o.33%. El mensaje de calma desde Palacio.