Mercados
El mercado en calma tras la aprobación de la reforma: el peso regresa al terreno de las 19 unidades
El impacto de la reforma al Poder Judicial en los mercados financieros.

 La aprobación de la reforma al Poder Judicial dio cierta tregua a los mercados financieros, que este miércoles arrancaron con pocos cambios y ligeras ganancias para el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores.

En el mercado cambiario la divisa mexicana se apareció 1.17% al arranque de esta jornada, ubicándose en las 19.86 unidades por dólar, luego de que el día de ayer pasara la barrera de las 20 unidades en medio de la discusión por esta iniciativa en el Senado.

Por su parte, en el mercado accionario, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores muestra un comportamiento más errático, pero para la media jornada registra ligeras ganancias en 0.5%.

AMLO celebró la reforma y negó negociación con Yunes: "En la vida hay quienes cambian de parecer"

La respuesta refleja que el mercado ya tenía descontado desde agosto el paso de la iniciativa, sobre todo tras la conformación de plurinominales en el Congreso que le dieron a Morena la mayoría calificada en Diputados y un número muy cercano en el Senado.

"Lo que estamos viendo hoy es una confirmación de una noticia ya esperada por los inversionistas. El riesgo ya estaba descontado", explicó Luis Gonzali, Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México.

Desde el triunfo de Claudia Sheinbaum y la 4T, el mercado reaccionó desfavorablemente, llevando a la divisa mexicana a una depreciación de casi 20% desde junio a este septiembre, los temores se agudizaron con el avance del Plan C, siendo el factor interno el mayor golpe para el peso en las últimas jornadas.

De acuerdo con Gonzali, desde finales de agosto a la fecha el riesgo país creció alrededor de 20 y 25 puntos porcentuales, es decir, se encarece el pedir prestado en los mercados internacionales.

El analista explica que este dato demuestra con mayor claridad el impacto que ha tenido la reforma en los mercados financieros, pues afirma que otros países similares en la región como Colombia, Perú o Brasil se mantienen estables, por lo que no se trata de un asunto regional.

Ahora el mercado estará atento a la materialización de la reforma y en que, tal como promete la próxima presidenta, se mantenga la confianza jurídica, vital para los inversionistas.

El gobierno y algunos grupos empresariales mexicanos buscan instalar un mensaje de calma en la opinión pública de que las inversiones están aseguradas por las fortalezas estructurales del país. Sin embargo, no han sido suficientes para regresarle mayor fortaleza al peso.

Además, la calma de esta jornada no será permanente, pues hay otros temas que irán tomando mayor relevancia. En ese sentido, Janneth Quiroz, directora de Análisis de Monex, señaló que ya esta jornada resultó más importante el debate presidencial en Estados Unidos.

El Comce avaló la reforma de AMLO y estima inversiones por USD 48 mil millones

"Ahora la atención de los inversionistas está volcados a otros temas, como el debate en Estados Unidos y si había alguna mención hacia México, lo cual no sucedió. Además, en las encuestas parece que Kamala Harris ganó el debate y disminuye el temor de que se vea amenazado el acuerdo comercial", explicó.

En adelante también se espera el primer discurso como presidenta de Sheinbaum y un mes después la entrega del paquete presupuestal para 2025, clave para los mercados y que pudiera tener algún efecto en el tipo de cambio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

El peso gana terreno ante la debilidad del índice dólar, que toca mínimos no vistos en dos años

LPO
La divisa mexicana se mantiene por debajo de las 19 unidades en la espera de recortes a la tasa de interés y la discusión del paquete fiscal en EU.
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"

LPO
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.