Economía
De la O dice que Tesla no tendrá ningún estímulo fiscal y descarta la posibilidad de instalar planta de baterías
El secretario de Hacienda también mencionó que la empresa de Elon Musk se mostró satisfecha con las ventajas comerciales que les brindó el T-MEC a su llegada a México.

 Durante su intervención en la 31 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O reveló que Tesla no recibió ningún estímulo fiscal para su instalación en el estado de Nuevo León.

"Tesla vino a la Secretaría de Hacienda y nos dijo categóricamente que no necesita ningún estímulo fiscal. Más allá de los que ellos ya tienen a la vista que tienen en México que son muy buenos. Para una actividad exportadora tener tasa cero de exportación, de recibir todas las devoluciones de 16% de IVA, por la parte de costo que tiene origen interno", informó el encargo de la fianzas nacionales.

Además, aseguró que la tecnológica se sintió satisfecha con las ventajas comerciales que el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unido le proveía a su llegada al país.

"El intento de AMLO por quedarse con la inversión de Tesla se entiende pero fue innecesario"

Cabe la pena recordar que recientemente, la multinacional de lon Musk anunció su llegada al estado del Norte con una inversión mínima de 5 mil millones de dólares y que desató una pequeña refriega entre diferentes gobernadores y el presidente por hacerse con dicha inversión.

También, durante el anuncio de la nueva giga planta, el gobernador neo leones, Samuel García informó que la compañía del sudafricano también tiene la intención de desarrollar baterías y otros tipos de energía, pero De la O aseveró que la SHCP rechazó dicho plan.

"En el caso de las baterías, con toda claridad nos dijeron que la línea de baterías no estaba en su idea original, y que sólo estuvo en su idea secundaria porque fue a sugerencia de parte del Gobierno mexicano para traer una planta de baterías", agregó.

Indicó que el mayor obstáculo para lograr dicho proyecto era hacer muy similar la legislación en México como la que se encuentra vigente en Estados Unidos. "Nosotros no tenemos esa legislación, por lo tanto no podemos hacer ninguna igualación y no les hicimos perder el tiempo pensando que podíamos nosotros igualar lo que tienen en la Ley de Reducción de Inflación en EU. Fuimos muy claros y vamos a seguir siendo claros en eso".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

LPO
De 2018 al 2024 el pago de intereses del gobierno incrementará a $1.26 billones, complicando la austeridad fiscal. El mercado descarta más aumentos del banco central.
El Gobierno ahora apunta a fondear la reconstrucción de Acapulco con los ahorros del subejercicio

El Gobierno ahora apunta a fondear la reconstrucción de Acapulco con los ahorros del subejercicio

LPO
Estiman alrededor de 600 mil millones de pesos entre medidas de austeridad, combate a la corrupción y otros conceptos que consideran ahorros en la tesorería.
 La 4T no define los apoyos para Acapulco en el Presupuesto: solo reasignan fondos para Educación

La 4T no define los apoyos para Acapulco en el Presupuesto: solo reasignan fondos para Educación

Por Nadia Luna
Hacienda dice que parte de la ayuda prometidos por AMLO serán beneficios fiscales.
La 4T necesita colocar más deuda y crece la presión sobre Banxico para que baje la tasa

La 4T necesita colocar más deuda y crece la presión sobre Banxico para que baje la tasa

Por Nadia Luna
Las condiciones actuales del mercado no son favorables para nuevas emisiones. La tensión por la economía del año electoral.
De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

Por Nadia Luna
Había negociaciones legislativas para elevar la estimación y buscar reducir el déficit. La SHCP sostiene su postura conservadora ante posibles turbulencias.
"México no enfrenta riesgos de corto plazo pero la duda es qué hará el próximo Gobierno con Pemex"

"México no enfrenta riesgos de corto plazo pero la duda es qué hará el próximo Gobierno con Pemex"

Por Nadia Luna
En diálogo con LPO, el economista en jefe de Invex analizó el escenario económico y financiero en el marco del cierre de la administración de AMLO.