
El consenso en el mercado comenzó a reducir su persepción de riesgo, anticipando que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) no asumirá una postura más restrictiva que la actual, lo que ha significado un respiro para el peso, pues en su comparación con el dólar se aleja ya de las 21 unidades por billete verde.
Esta semana la divisa mexicana arrancó con una apreciación de 0.59%, al ubicarse en los 20.41 pesos por dólar y cerró la jornada del lunes en los 20.47 pesos, aun por debajo del viernes pasado. Esto luego de que la semana pasada se observaran niveles muy cercanos a los 21 pesos.
El golpe para el peso provino principalmente ante el resultado de inflación de junio, con un nivel no visto en los últimos 40 años, pues a tasa anual se ubicó en 91%, lo que hizo especular la posibilidad de una postura aun más agresiva por parte de la Fed.
El mercado anticipa que Banxico lleve la tasa cerca del 10% con efectos en la economÃa para 2023
Pero tras este anuncio las señales de la Reserva Federal fueron menos duros de lo esperado. En este contexto, el mercado comenzó a reducir sus expectativas sobre la decisión que el banco central estadounidense tomará el próximo 27 de julio, pues de acuerdo al consenso podrÃa ubicarse en 75 puntos base. Vale recordar que en los últimos dÃas habÃa crecido la inquietud de que se elevara en 100 puntos. AsÃ, el peso se ha visto favorecido.
La espera por la futura decisión de la Fed ha generado cierta volatilidad en el mercado, aunque de acuerdo con Gerardo Esquivel, gobernador de Banxico, la divisa mexicana ha mantenido cierta estabilidad en este contexto mostrando incluso fortalezas ante monedas de paÃses avanzados como el Euro(10%), el Yen(+15%) o la Libra(+10%).
El funcionario recordó que esta estabilidad está relacionada alos diferenciales de tasas de interés, la cual se espera siga al alza -una postura a la que él mismo ha sido crÃtico pues ha argumentado efectos adversos para la economÃa- y también por los fundamentos econnómicos como disciplina fiscal y la balanza comercial.
Ayer circuló una gráfica del NYT que mostraba al peso mexicano como la moneda más estable frente al dólar en 2022. No sólo eso. En realidad el peso se ha apreciado (fortalecido) con respecto a monedas de paÃses avanzados como el Euro(10%), el Yen(+15%) o la Libra(+10%). Vean: pic.twitter.com/T0GmtAcVZC— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) July 18, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.