4T
Victoria de la 4T: aplicando su mayoría calificada, Morena blindó las reformas constitucionales
El senador Adán Augusto López garantizó que no están en riesgo derechos humanos. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente.

La Cámara de Senadores aprobó las reformas a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna que establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución Federal. Esto fue posible por la mayoría calificada de la 4T.

En lo general, se emitieron 126 votos, de los cuales, 85 fueron a favor y 41 en contra, por lo que el dictamen alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación.

En lo particular, Laura Esquivel Torres, Mayuli Latifa Martínez Simón, Miguel Márquez Márquez e Ivideliza Reyes Hernández, del PAN; así como Néstor Camarillo Medina, del PRI, presentaron reservas para modificar los artículos del dictamen, pero no fueron aceptadas por la asamblea.

De esta manera, con 85 votos a favor y 41 en contra, los artículos reservados fueron aprobados en los términos del proyecto de decreto.

En la discusión a favor y en contra del proyecto, los grupos parlamentarios de Morena y PT declinaron su participación. En tanto, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, señaló que el partido oficialista nunca ha tenido disposición para escuchar a la oposición y lograr acuerdos. "Morena busca un gobierno autoritario, Morena es la dictadura de México", acusó.

Adán Augusto López da marcha atrás a la iniciativa de reforma de "supremacía constitucional"

Carolina Viggiano Austria, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que se debe conservar el Estado de derecho que hay en México, porque es la columna vertebral que nos permite vivir en un país de instituciones.

Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, indicó que lo único que le queda a la oposición es "hacer ruido", pues no pueden contra una reforma que cumplió con el procedimiento legislativo, y que tiene como objetivo evitar que quienes se dicen guardianes de la Constitución hoy pretendan "secuestrarla con argucias legales".

Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, dijo que la protesta es lo que le deja el régimen autoritario a la oposición ante una reforma que es un "atraco" al país, porque una cosa es el poder reformador y otra el poder absoluto, por lo que su grupo parlamentario no acompañará esta "atrocidad" y advirtió que llegarán hasta donde tengan que hacerlo.

Con el proyecto, se buscan dejar en claro que, en el actual sistema constitucional mexicano, no se contempla la posibilidad de que una reforma constitucional pueda ser impugnable. El artículo segundo transitorio del proyecto dispone que los asuntos que se encuentren en trámite deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el Decreto.

Luego de su aprobación en lo general y en lo particular, el dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su trámite legislativo correspondiente.

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, citó para la sesión que tendrá lugar el martes, 29 de octubre, y levantó la plenaria nocturna.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.
Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado pero aumentan sus competidoras

Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado pero aumentan sus competidoras

LPO
El actual presidente sostuvo que no ha "tomado ninguna determinación" y crecen las tensiones. La espera por Andrea Chávez, la apuesta de Alcalde y la propuesta de Ebrard.
Noroña confirmó que no seguirá presidiendo el Senado y Morena inicia la sucesión

Noroña confirmó que no seguirá presidiendo el Senado y Morena inicia la sucesión

LPO
El presidente confirmó que no buscará un segundo mandato y la 4T comenzó los movimientos para sucederlo. Los primeros nombres.
Tras la reunión en Palacio, Landau le canceló la visa a una operadora de Adán en Jalisco

Tras la reunión en Palacio, Landau le canceló la visa a una operadora de Adán en Jalisco

LPO
El vicecanciller de los Estados Unidos apuntó contra Melissa Cornejo, una consejera de Morena y operadora de Adán Augusto en Jalisco. Las repercusiones de la reunión con Claudia Sheinbaum y las tensiones bilaterales.
Adán Augusto confirmó un periodo extraordinario para discutir y aprobar la nueva Ley Telecom

Adán Augusto confirmó un periodo extraordinario para discutir y aprobar la nueva Ley Telecom

LPO
El coordinador de Morena anunció que el Senado abrirá a todo el público los conversatorios en torno a la iniciativa en la materia que prevé inicien el 30 de abril.
Con votos del Verde, el Senado aprobó la designación de nuevos magistrados electorales

Con votos del Verde, el Senado aprobó la designación de nuevos magistrados electorales

LPO
Luego del revés de este martes, el oficialismo llegó a un nuevo acuerdo con la bancada ecologista. Las disputas en los estados.