4T
Tensión en San Lázaro: Los Puros aprovechan la pelea de Monreal con Adán y quieren echar a Haces
El dirigente sindical es acusado de excesos y de usurpación de funciones por Ramírez Cuéllar y su grupo. El helicóptero del bienestar y el voto fantasma.

La disputa pública entre el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal no es nueva aunque el volcán explotó como nunca antes. La historia la contó detalladamente esta redacción desde 2021, cuando el tabasqueño llegó a la Secretaría de Gobernación y Olga Sánchez Cordero asumió su escaño en la Cámara alta.

Desde ese momento, López Hernández se encargó de desanudar los acuerdos que tenía Monreal Ávila con senadores de Morena para las respectivas gubernaturas y rehízo los tratos directamente con el presidente López Obrador, y se trataba de monrealistas serios como Víctor Castro de Baja California Sur, Salomón Jara de Oaxaca y Ricardo Gallardo de San Luis Potosí.

Diezmado y reagrupando fuerzas, Monreal organizó a su grupo más cercano en el Senado de la República y tejió sus acuerdos, como con el priista Emilio Gamboa o la panista Xóchitl Gálvez, en el mismo órgano colegiado, ya sea a través del presupuesto, a través de la nómina de la Cámara de Senadores (administrativos) o a través de la votación en el Pleno, como en el caso polémico de Yadira Alarcón -operadora de Xóchitl- a la que se aprobó su nombramiento como consejera del INAI y después fue vetada por el presidente López Obrador.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena.

Esto ocurrió hasta que Adán Augusto López llegó al Senado, y empezó a recortar al personal contratado por Monreal, no ratificó contratos con empresas cercanas a Monreal y reasignó el presupuesto para fortalecer su propio grupo. Esta redacción tuvo conocimiento de la solidez del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta, no como en tiempos de Monreal, donde Los Puros dirigidos por Martí Batres primero, y luego por César Cravioto, siempre trabajaron como una tribu dentro de la bancada de Morena en contra del monrealismo.

Esto parece una maldición para el zacatecano, pues ahora en San Lázaro ha crecido otra tribu dentro de Morena para hacerle contrapeso al zacatecano y de nuevo son Los Puros comandados por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y la diputada chilanga Gaby Jiménez. Ambos han cuestionado las decisiones de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política desde que comenzó la nueva Legislatura.

El voto "fantasma" de Pedro Haces pone en peligro a la Supremacía Constitucional 

La jugada de Los Puros no deja de sorprender pues como en la época de Martí como senador, insisten en la destitución de Monreal como coordinador. Aunque sabiendo que su convocatoria es débil ahora se centran en el brazo derecho del zacatecano: el polémico líder sindical de la Catem, el diputado Pedro Haces. 

A Haces Barba Los Puros lo acusan de excesos como el caso bautizado como el "helicóptero del bienestar", por el que Monreal tuvo que pedir disculpas y aclarar que en ese viaje en particular no se usaron recursos públicos (fue la invitación de un empresario amigo, según dijo), y, sobre todo, el escandaloso voto fantasma de Haces a favor de la reforma de supremacía constitucional. Mientras el líder sindical disfrutando de un juego de béisbol de los Dodgers contra los Yankees en Estados Unidos, alguien votó en su curul asistencia y respaldo al proyecto de la 4T.

Al final, con la ceja levantada de Los Puros, Sergio Gutiérrez Luna aseguró que hubo un problema "electrónico" con la tablet del diputado y se retiró su votación, lo cual no afectaba la mayoría calificada de la reforma de la 4T pero sentó un mal precedente de cómo se las gasta el grupo de Ricardo Monreal en San Lázaro para aprobar las leyes de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

LPO
Los coordinadores del Congreso compartieron una reunión luego de las primeras tensiones internas de Morena. Avances en la agenda legislativa.
Luisa María baja la tensión entre Monreal y Adán: "Debe prevalecer la unidad"

Luisa María baja la tensión entre Monreal y Adán: "Debe prevalecer la unidad"

Por Lucio Garriga Olmo
La líder de Morena destacó la reunión privada de este lunes con la Presidenta. "La oposición se relame los bigotes y no lo debemos permitir", declaró.
División en la 4T: Adan y Monreal se confrontan por contratos y presupuesto del Senado

División en la 4T: Adan y Monreal se confrontan por contratos y presupuesto del Senado

LPO
El senador señaló irregularidades durante el mandato de Monreal y también lo acusó por un recorte presupuestal a la Cámara Alta.
Ramírez tomó protesta como gobernador y nombra a un operador de Monreal en Seguridad

Ramírez tomó protesta como gobernador y nombra a un operador de Monreal en Seguridad

LPO
Se trata de Oscar Alberto Aparicio Avendaño quien fue subsecretario de Operación Policial de Zacatecas. "La paz volverá a Chiapas", prometió el morenista.
Adán busca despedir a una empresa cercana a Gamboa y reordenar así los recursos del Senado

Adán busca despedir a una empresa cercana a Gamboa y reordenar así los recursos del Senado

LPO
Se trata de la empresa FONATUR Mantenimiento Turístico, encargada de la limpieza y algunas reparaciones en el Senado. Los proveedores transexenales.
La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

LPO
Con 340 votos, el blindaje a la Reforma Judicial de la 4T se aprobó en San Lázaro y ahora irá a los Congresos locales antes del martes 5 de noviembre.