4T
Ramírez ya avisó que no se elegirá a un nuevo coordinador en el Senado hasta el próximo año
Los nombres del posible relevo del virtual candidato en Chiapas pasan siempre por Cravioto, pero también por Sánchez Cordero e Imelda Castro.

El senador Eduardo Ramírez se impuso a Sasil de León y fue seleccionado por Morena para buscar la gubernatura de su estado natal, luego de que obtuviera el 16.2% de intención de voto en las encuestas del partido en Chiapas. Para ello debe preparar su licencia al Senado.

Con ese propósito, como pudo saber esta redacción, el plan de Ramírez Aguilar comienza por pedir licencia hasta el último minuto. Esto puede ser el 15 de diciembre, o incluso empezando el siguiente Periodo de Sesiones, el 1 de febrero del próximo año. Durante el proceso interno no es obligatorio dejar el puesto y tiene hasta 90 días antes de la elección para renunciar.

Exactamente en dos meses y medio en los que podría seguir operando desde la Cámara alta para los intereses de su promotor, el senador Ricardo Monreal quien avisó que no regresará a su escaño luego de perder en la interna presidencial de la 4T y unirse al equipo de Claudia Sheinbaum. 

Brugada comenzó el operativo cicatriz y anunció un "consejo asesor" junto al resto de las corcholatas 

Los nombres de los posibles relevos al secretario de Gobierno del exgobernador Manuel Velasco son tan variados como impredecibles. Al consultar a cualquiera que enterado de la vida interna del Senado te dirá que César Cravioto, suplente que adquirió gran influencia, sobre todo luego de que Clara Brugada se hizo de la candidatura en Ciudad de México.

Cravioto Romo no sólo es el coordinador de la Quinta Circunscripción de la campaña presidencial de Sheinbaum Pardo, sino que se trata de una de las pocas personas con la mayor de las confianzas del jefe de Gobierno Martí Batres. Y desde la selección de Ramírez, Cravioto levantó la mano aunque ahora manifestó su interés por la Alcaldía Gustavo A. Madero.

También dentro de la bancada hay quien ve como un relevo natural a la senadora Olga Sánchez Cordero, extitular de Gobernación, con el fin de que el morenismo sheinbaumnista mantenga el control hasta el último minuto. Aunque tampoco se descarta a Imelda Castro, actual integrante de la Jucopo o a Mónica Fernández Balboa que ya fue presidenta.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Morena postergó la ley contra el nepotismo para 2030 y la aprobó por unanimidad

Morena postergó la ley contra el nepotismo para 2030 y la aprobó por unanimidad

LPO
El oficialismo cedió ante las presiones del Verde y aceptó que la ley sea efectiva a partir de 2030. La iniciativa fue aprobada por unanimidad. El nuevo escenario en Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí.
Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

Luego de las denuncias mutuas, Monreal y Adán Augusto se mostraron juntos

LPO
Los coordinadores del Congreso compartieron una reunión luego de las primeras tensiones internas de Morena. Avances en la agenda legislativa.
Noroña: "El Estado Mayor Presidencial me quiso matar, cuando Fox era presidente"

Noroña: "El Estado Mayor Presidencial me quiso matar, cuando Fox era presidente"

LPO
El presidente de la Mesa Directiva aseguró que al intentar entrar al rancho del expresidente con un automóvil fue "embestido" por los oficiales de Sedena.
Los militares se impusieron y avanzó la reelección de Rosario Piedra en el Senado

Los militares se impusieron y avanzó la reelección de Rosario Piedra en el Senado

LPO
Adán Augusto buscó rotular el voto con el nombre de los senadores de la 4T. Para la oposición se trata de un "despropósito" de AMLO y las Fuerzas Armadas.
Adán Augusto López da marcha atrás a la iniciativa de reforma de "supremacía constitucional"

Adán Augusto López da marcha atrás a la iniciativa de reforma de "supremacía constitucional"

LPO
Se trata de los Artículos 1 y 105 de la Constitución. Sólo se enfocarán en un blindaje jurídico a la Reforma Judicial del presidente López Obrador.
Fernández Noroña confirmó que 464 magistraturas y 386 juzgados irán a elección popular en 2025

Fernández Noroña confirmó que 464 magistraturas y 386 juzgados irán a elección popular en 2025

LPO
Luego de que la Judicatura entregó las listas, se realizó el sorteo de circuitos y juzgados en el Senado. Noroña calificó de "histórico" el proceso de insaculación.