
"Mentirosos y mentecatos", les dijo un sacado Octavio Romero Oropeza, cuando tuvo que enfrentran los duros cuestionamientos de los diputados opositores en su comparecencia en San Lázaro. El titular de Pemex fue recibido con una andanada de preguntas incómodas sobre la polÃtica de "soberanÃa energética" de la 4T, la situación de la mega obra de la refinerÃa de Dos Bocas y los problemas de deuda y producción de Pemex.
El titular de Petróleos Mexicanos se presentó este lunes en San Lázaro con una exposición que duró casi una hora, en la que presumió que hay "buenas noticias y resultados" en la compañÃa estatal. Dijo que se puede observar un incremento en las reservas y en la producción de la compañÃa y aseguró que Deer Park ya genera utilidades que superan la inversión hecha por el gobierno mexicano para su adquisición.
Tras presentar estos datos, el directivo escuchó por otras tres horas los comentarios, crÃticas y cuestionamientos por parte de los diputados, que hasta le sacaron el escándalo de la casa gris, que involucró a uno de los hijos del Presidente López Obrador. Incluso lo acusaron de hacer más "polÃtica" que trabajo petrolero.
Muy molesto, Romero Oropeza los acusó de hacer "preguntas tendenciosas", negó que bajo su dirección la deuda de Pemex haya incrementado y afirmó quee la expectativa es que este año se reduzca a 105,452 millones de dólares, frente a los 109 mil millones de hace un año. Inclusive, explicó que se debe considerar que Pemex cuenta con un pagaré por parte de Hacienda que no puede hacer lÃquido y que se suma por razones contables como deuda, sin ese pagaré, explicó, la deuda serÃa de 100,436 millones.
Por parte de los legisladores de Morena, se planteó que la deuda que tiene Pemex se explica sobre todo por las administraciones pasadas, momento que el directivo aprovechó para proponer una comisión de la cámara de diputados que revisara que pasó con este endeudamiento, "a donde se dirigió, porque evidentemente no fue para mejorar Pemex, todo lo contrario".
"Yo no lo puedo contestar porque no lo sé; no es entendible que la deuda se haya duplicado y producción se haya reducido a la mitad, con tan poco mantenimiento. Es una pregunta que es muy vigente porque hoy dÃa vienen a decir que Pemex es la empresa más endeudada del mundo, pero no por esta administración, por esta ha disminuido la deuda", defendió.
Sobre Dos Bocas, al que diputadas del PAN bautizaron como "el parque acuático" por las inundaciones que sufre, replicó que a diferencia del gobierno de Calderón donde "no se terminó ni la barda", esta refinerÃa ya está terminada y solo falta su integración para comenzar a operar. Sin embargo, dijo que los detalles le correspondÃan a la secretaria RocÃo Nahle.
En el mismo tono, luego que legisladores panistas aseguraran que durante sus gobiernos se habÃa logrado impulsar el sector energético, Romero afirmó que fue durante esas administraciones que se empezó la declinación del mega yacimiento de Cantarel. "Su estrategia fue una mala decisión que pagó el paÃs ¿Qué hicieron con todo el ingreso que obtuvieron, con toda la producción?", lanzó.
Al final de la comparecencia, el directivo arremetió contra los legisladores que lanzaron las crÃticas más duras con datos que refutaban los presentados por Pemex. "Actúan con falta de ética, afirmaciones mentirosas, ignorantes. Yo ya soy coyota balaceada, pero sà tengo que contestar porque quedarÃa la impresión que pueden decir lo que se les pega la gana y salir corriendo y que nadie les responde. Les digo que son unos mentirosos, mentecatos e ignorantes y no se vale por insultar, ofender y seguir corriendo".
AMLO aceptó que el costo en Dos Bocas estimado por Nahle aumentó por errores de planeación
Además, rechazó que Pemex esté sufriendo una baja de producción y dijo que la caÃda se produjo entre 2004 y 2018, situación que se empezó a revertir en 2019. "Hasta la fecha estamos en el orden de un millón 779 mil barriles y esperamos llegar a fines de año al millón 800 mil barriles diarios", dijo.
Sin embargo, cabe destacar que esto se trata de una reducción en las metas, pues apenas en julio habÃa planteado que la meta serÃa de un millón 827 mil barriles. Y no es la primera vez que realiza un ajuste de este tipo.
Además, dijo que en materia de gas habrÃa un incremento de 1500 millones de pies cúbicos al cierre de este año, lo cual se logrará por el desarrollo de 36 nuevos campos.
También destacó el ahorro logrado en combate al huachicolero. "A la fecha en este año llevamos un ahorro de 12,055 millones y se esperan todavÃa otros 7,844 adicionales, de modo que al cierre del año serÃan 19,899 millones".
En cuanto a Deer Park, aseguró que ha sido un negocio "magnifico", pues hasta julio ha arrojado una utilidad neta de 746 millones de dólares, con lo que ya se recuperaron los 596 millones pagados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.