Medios
La 4T aprobó la Ley Telecom y ahora Pepe Merino controlará todo el espectro
La nueva ley elimina al IFT y da el control a la Agencia de Transformación Digital. Se prohíbe la propaganda extranjera, como la de Kristi Noem.

Durante sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, las bancadas unidas de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo aprobaron en lo general y en lo particular la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión con 343 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, tras ser avalada en el Senado de la República el pasado sábado 28 de junio.

La nueva ley, que consta de 299 artículos y 32 disposiciones transitorias, implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo que hasta ahora regula el espectro radioeléctrico, las redes públicas y otros servicios en el sector. En su lugar queda establecida la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), cuyo titular será José Antonio Merino.

Destaca el Artículo 210 de la nueva legislación en donde se sanciona con multa por el equivalente de 2% hasta 5% de los ingresos del concesionario autorizado, programador o plataforma digital por incumplir la prohibición de publicidad a extranjeros (contenidos políticos, ideológicos o comerciales de gobiernos extranjeros).

Un golpe a televisoras que en abril pasado transmitieron la multimillonaria campaña publicitaria del gobierno de Donald Trump criminalizando a las personas migrantes indocumentadas con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, como el nuevo Tío Sam.

Al hablar con la prensa, el diputado Ricardo Monreal aseguró que la nueva legislación no tiene ninguna relación con censura ni con espionaje, como han señalado sus críticos. "No hay ley censura, no hay ley espía. No hay un solo artículo que hable de eso", declaró el coordinador de Morena.

Y explicó que la ley incluye mecanismos para la geolocalización de presuntos delincuentes y la intervención de comunicaciones, siempre con autorización judicial. "También hay una novedad, que esta ha sido cuestionada por la oposición, a quien respeto, pero que no tiene razón: la adquisición o activación de chips móviles", dijo Monreal Ávila respecto a la obligación de identificar a los usuarios con INE o CURP con datos biométricos.

A partir de esta reforma a la ley los operadores de telefonía solo podrán vender chips, que ahora se hace "de manera indiscriminada" y "sin control" lo que se facilita delitos como el secuestro y la extorsión, "a quienes presenten una identificación oficial vigente, como parte de un esquema de control más estricto sobre las líneas telefónicas activas en el país", explicó el legislador zacatecano.

Finalmente, en la 4T aseguraron que con la nueva legislación se logrará el acceso a internet universal para todos, y se garantizará el uso justo e inclusivo del espectro de radio y televisión a grupos que no lo tienen, como niños, mujeres indígenas, afromexicanos y otros grupos que históricamente han sido olvidados y marginados. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.