
El presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que hay una "imposibilidad jurÃdica" para cumplir la sentencia con que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordena incluir a un legislador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
"El tema es una imposibilidad jurÃdica para atender la sentencia en virtud de que la sentencia ordena que la Junta de Coordinación PolÃtica excluya de la Permanente a un legislador e incluya a uno de MC, (pero) esto no puede darse porque la Constitución y la Ley Orgánica establecen que quien puede designar o modificar la Comisión Permanente es el pleno de cada cámara", dijo Gutiérrez Luna.
En respuesta, el senador emecista Clemente Castañeda aseguró que su exigencia "no es una concesión, no es una dádiva", sino "que se respete la voluntad popular y que se respete la ley". "La resolución del Tribunal Electoral no es asunto de interpretación ni de voluntad, sino que debe ser acatada por Morena y sus aliados", dijo el también dirigente nacional de MC en conferencia de prensa en la Cámara de Senadores.
Castañeda lamentó que "a Morena se le esté haciendo costumbre violar la ley", por lo que aseguró que el descato a las resoluciones judiciales debe traer como consecuencia una sanción polÃtica al no respetar la voluntad popular de más de 3.5 millones de ciudadanos que votaron por Movimiento Ciudadano.
"Lamentablemente, como cada vez es más frecuente, Morena y sus aliados, que constituyen la mayorÃa parlamentaria en este paÃs, creen que acatar la ley es un asunto de voluntad, y no de obligación. Nosotros lo que hemos exigido en todo momento no es una concesión, no es una dádiva", expresó Castañeda.
"Es un desacato a una sentencia judicial llana, explÃcita, contundente, no sujeta a ninguna interpretación o a contentillo de quienes ostentan la mayorÃa, es una obligación. ImagÃnese ustedes que en la casa de las leyes no se acata la ley. Asà de trágico, asà de contundente. Por supuesto que en este paÃs si no se acata una resolución judicial las consecuencias deben ser de la misma proporción, están violando el Estado de derecho", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.