
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que el encuentro con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, busca reestablecer el diálogo y la comunicación con el Poder Judicial y, de ser posible, construir un acuerdo de transición para la elección de jueces, ministros y magistrados.
La ministra asistió este martes a la Sesión Solemne para conmemorar el Bicentenario de la Instauración del Senado en el recinto histórico de la Cámara. Al concluir el evento, en entrevista, Fernández Noroña celebró el restablecimiento de la comunicación, "vamos avanzando, tan es asà que nos acompañó en esta ceremonia".
El presidente de la Mesa Directiva dio a conocer que hay una interlocución del Gobierno Federal, que encabeza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela RodrÃguez Velázquez, con el Poder Judicial, y el presidente de la Junta de Coordinación PolÃtica, Adán Augusto López Hernández, "y un servidor estamos ayudando de parte del Poder Legislativo".
Además, celebró este paso muy importante de comunicación y diálogo. "Me parece un mensaje poderoso que nos haya acompañado, en la celebración de los 200 años de la Instauración de la Cámara de Senadores, la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cabeza del Poder Judicial".
Dijo que lo que se pueda acordar en los temas comunes, para la elección de las personas juzgadoras, "lo haremos". Noroña afirmó que al retomar el diálogo "vamos a avanzar mucho", por ejemplo, en identificar qué personas juzgadoras no irán al proceso electoral.
Noroña adelantó que hay senadores del PAN y el PRI que apoyan la reforma a la Guardia Nacional
También reiteró que el sorteo público, sobre los cargos de las personas juzgadoras que se elegirán en la jornada electoral de junio de 2025, se llevará a cabo el próximo sábado, 12 de octubre, a las once de la mañana, en la sala de protocolo "Ifigenia MartÃnez Hernández", con la asistencia de integrantes de la Junta de Coordinación PolÃtica y la Mesa Directiva.
Además, adelantó que el miércoles, 9 de octubre, se abordarán en el pleno senatorial los dictámenes a las iniciativas para reformar el marco legal electoral, que regulan el proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados.
"Nosotros no nos moveremos un milÃmetro en la elección de las personas juzgadoras, el primer domingo de junio de 2025, el Poder Judicial puede coadyuvar o no en ese proceso, pero estamos, de inicio, en el restablecimiento del diálogo y de ver si es posible que logremos un acuerdo de transición", aclaró el legislador.
%u25B6%uFE0F El presidente de la Mesa Directiva, @fernandeznorona, dio lectura al pronunciamiento de este órgano de gobierno en relación con los acontecimientos del 2 de octubre de 1968. pic.twitter.com/K6RvloEsyn— Senado de México (@senadomexicano) October 8, 2024
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.