Oposición
Un proyecto para permitir hasta tres reelecciones divide al Congreso de la CDMX
La oposición busca homologar la Constitución federal y permitir períodos legislativos de 12 años consecutivos. La divisón de Morena.

El Congreso de la CDMX parecía encaminarse hacia un fin de año tranquilo y sin mayores sobresaltos a la espera de las definiciones electorales para el 2024, pero en los últimos días volvieron a crecer las expectativas alrededor de una serie de iniciativas legislativas que buscar permitir hasta tres reelecciones electorales para que, de esta manera, las bancas partidarias puedan permanecer en el Palacio de Donceles un máximo de 12 años y no de seis, como ocurre actualmente.

Fuentes consultadas por esta redacción manifestaron que la intención para avanzar con este proyecto es la de homologar la Constitución local de la CDMX con la federal ya que, sostienen, la nacional permite hasta tres reelecciones mientras que la de la capital solo habilita una, es decir, hay una diferencia que se buscaría eliminar. Según explican, el artículo 116 de la carta magna de México permite que una persona ocupe una banca legislativa durante 12 años consecutivos, pero la chilanga, que fue redactada más tarde, sólo habilita una duración de seis años.

Ante la posible salida de Cuevas, la oposición ya evalúa nombres para la Cuauhtémoc

En diálogo con esta redacción, el diputado local el PRD y autor del proyecto que persigue esta homologación, Jorge Gaviño, sostuvo que su iniciativa se encuentra "congelada" en las comisiones de puntos constitucionales e iniciativas ciudadanas junto a la de asuntos políticos-electorales, pero destacó que, ante el escenario electoral que se avecina, se volvió a discutir en los pasillos de Donceles.

Según pudo saber LPO, el Congreso local se encuentra dividido con un escenario que ya es conocido para la CDMX. Por un lado, la tríada opositora que componen el PRI, PAN y PRD busca avanzar y conseguir aprobar la modificación constitucional; y, por el otro, el oficialismo que se encuentra dividido entre la dirigencia guinda que ya manifestó su rechazo y algunas bancas que trabajan para conseguir el visto bueno del Poder Legislativo.

Confirmado: Monreal no se baja de la presidencial, pero reconoce que podría competir por la CDMX

De todas maneras, advierten diversos sectores del Palacio de Donceles, la modificación constitucional podría avanzar sin la aprobación del Congreso local ya que, advierten, ya existe un fallo de la Suprema Corte de la Nación que invalidó las disposiciones de la Constitución de la capital por ser contrarias a lo que pregona la carta magna federal. Ante este escenario, sostienen sectores que se manifestaron a favor de, aquellas figuras que ya consiguieron su primera reelección en 2021 podrían volver a competir sin mayores problemas en 2024 bajo el amparo otorgado por el Poder Judicial.

Las discusiones podrían volver a surgir en el Congreso local de cara a las elecciones del año que viene que se avecinan ante el anhelo de diferentes figuras de mantener sus bancas. Por ejemplo, dentro de Morena, podrían votar a favor Nazario Norberto, Guadalupe Morales, Marisela Zúñiga, Valentina Batres y Yuriri Ayala. En la oposición lo podrían hacer América Rangel, Gabriela Salido y Federico Döring, especialmente dentro de las filas del PAN. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Primicia: Con el apoyo de Romo, Torruco Jr. competirá por la Miguel Hidalgo

Primicia: Con el apoyo de Romo, Torruco Jr. competirá por la Miguel Hidalgo

Por Lucio Garriga Olmo
El diputado federal que aspiró a la Jefatura de Gobierno buscará derrotar a Mauricio Tabe. La alianza con Víctor Hugo Romo hacia el 2024.
Morena acelera las definiciones para cerrar el escenario electoral de 2024 en diciembre

Morena acelera las definiciones para cerrar el escenario electoral de 2024 en diciembre

LPO
El oficialismo busca comenzar el año con su esquema confirmado. La búsqueda de acuerdos y las incógnitas sobre las encuestas.
Taboada denunció que el oficialismo busca bajar su candidatura y Morena presiona con la sucesión en Nuevo León

Taboada denunció que el oficialismo busca bajar su candidatura y Morena presiona con la sucesión en Nuevo León

LPO
"No les gusta la democracia", disparó el alcalde. El temor a un nuevo caso de Samuel García y las exigencias que la 4T puso sobre la mesa.
Brugada busca reforzar la unidad en CDMX y avisó que integrará en su equipo de campaña a "la gente de Harfuch"

Brugada busca reforzar la unidad en CDMX y avisó que integrará en su equipo de campaña a "la gente de Harfuch"

Por Lucio Garriga Olmo
La exalcaldesa comandó una reunión con el equipo de García Harfuch. coordinación de las candidaturas con el exsecretario. Distribución de tareas y el trabajo en el territorio.
El Congreso de la CDMX volvió a no sesionar y Morena acelera la remoción de la presidenta

El Congreso de la CDMX volvió a no sesionar y Morena acelera la remoción de la presidenta

LPO
La Jucopo no aprobó el orden del día y no sesionó. Acusaciones curzadas entre el oficialismo y la oposición. Las leyes que esperan tratamiento.
Rosique Castillo lidera encuestas en Azcapotzalco

Rosique Castillo lidera encuestas en Azcapotzalco

LPO
El dirigente de Morena encabeza diferentes sondeos en la previa de las elecciones, donde el partido guinda buscará vencer a Margarita Saldaña.