
Las presiones públicas que lanzaron esta semana un conjunto de alcaldes de diferentes partidos de la CDMX en contra de las dirigencias partidarias generaron un rápido efecto en las esferas de decisión y, según pudo saber LPO, durante la noche de este lunes hubo varias llamadas telefónicas a varias puntas que buscaron agilizar las negociaciones y alcanzar acuerdos que permitan afianzar la unidad del Frente Amplio por México y definir las candidaturas de cara a las elecciones de 2024.
"Acusaron recibo", le manifestó a esta redacción una persona cercana a una de las figuras polÃticas que durante las últimas horas participó de un conjunto de entrevistas que tuvieron como objetivo principal presionar a las dirigencias del PRI, PAN y PRD para llegar a un acuerdo y confirmar el método que llevarán a cabo para definir las candidaturas a la Jefatura de Gobierno y de las 16 alcaldÃas locales.
A raÃz de esto, según pudo saber LPO, durante las últimas horas una de las personas que más activas se mostró fue Jorge Romero, el hombre fuerte del PAN que ostenta una gran influencia en la capital nacional y sobre el cual se manifestaron tácitamente este conjunto de alcaldes conformados por Adrián Rubalcava, Gerardo Quijano, Alfa González, Giovani Gutiérrez y LÃa Limón. Dichas conversaciones habrÃan llegado a buen puerto y las partes coordinan un posible encuentro que se llevarÃa a cabo a fines de esta semana o principios de la próxima para comenzar a definir el ansiado método.
"Hay muchas negociaciones y conversaciones", le reconoció a LPO una fuente del equipo del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien quedó en la mira del resto de los alcaldes ya que consideran que la comandancia del PAN busca imponerlo como el candidato de la oposición sin alcanzar los acuerdos o los respaldos necesarios del resto de los componentes de la alianza. "Seguimos en diálogo fluido", aseguró otra persona vinculada al partido azul y blanco.
Sandra Cuevas pedirá licencia para competir por la CDMX: "No es broma"
A pesar de las tensiones que quedaron en público en las últimas horas, diversas fuentes de los distintos sectores de la alianza coincidieron en asegurar que el objetivo es acercar posiciones para confirmar los pasos a seguir de cara a las elecciones del año que viene y que ninguno de los tres partidos promueve rupturas o divisiones, sino que buscan claridad y definiciones para avanzar hacia el 2024 con reglas claras y piso parejo.
Ante este escenario, los próximos dÃas serán fundamentales para la oposición ya que se espera que dichas negociaciones y reuniones lleguen a buen puerto y permitan esclarecer el futuro del Frente Amplio por México, especialmente luego de que Morena ocupara gran parte de la agenda capitalina luego de la renuncia del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar GarcÃa Harfuch, y del pedido de licencia de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quienes se preparan para competir en las próximas elecciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.