Luego de que Dante Delgado confirmara que Movimiento Ciudadano competirá en soledad y sin alianzas en las elecciones de 2024, la comandancia chilanga del partido naranja comenzó a diagramar su estrategia electoral para disputar la CDMX en contra de Morena y de la alianza opositora, dos sectores a los que acusa de ser los responsables de la actualidad del país y de la capital nacional.
"Es una convicción y una definición política. No vamos a aliarnos con la vieja política en tanto que los partidos de siempre representan todo lo malo", aseguró en diálogo con esta redacción Alejandro Piña, uno de los coordinadores de MC en la CDMX. "Ellos provocaron la gran tragedia que vive el país y no vamos a permitir que regresen porque ya no representan a nadie. Necesitamos construir una propia alternativa de cara al futuro y la vamos a hacer con la ciudadanía", agregó.
Dante da portazo al Frente: "Ganaban elecciones desde el poder y ahora, sin poder, van a perder"
Según distintas fuentes consultadas por esta redacción, la dirigencia del partido naranja aspira a representar a una porción del electorado desencantado con Morena y con la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo y, al mismo tiempo, sin afinidad por el PRI, PAN o el PRD, sectores de la política que, aseguran distintos dirigentes de MC, se encuentran acabados luego de años de desprestigio. Según diversos sondeos hechos, creen que ese público se ubica ceca del 10% del padrón electoral, un número que, adelantan, podría crecer durante la campaña.
"Estamos construyendo un proyecto desde la ciudadanía, de abajo hacia arriba, a través de una estrategia que impulsamos llamada Movimiento Escucha, donde salimos a escuchar a la ciudadanía para construir un sentido ciudadano en el cual se sientan representados para que seamos una verdadera alternativa al gobierno y a todo el pasado que ya ha mal gobernado este país", agregó Piña.
De esta manera, el partido naranja analiza candidaturas para disputar la Jefatura de Gobierno. Según pudo saber LPO, hasta el momento se evalúan tres nombres. El primero es el del diputado federal Salomón Chertorivski, quien ya ha manifestado sus intenciones de competir por le antiguo Ayuntamiento. El segundo el de la senadora federal Patricia Mercado y, por último, el legislador local Royfid Torres, quien también podría ser parte de la contienda para derrotar a Morena. "Nombres sobran, personas que tengan la capacidad para encabezar este proyecto tenemos", manifestó Piña en diálogo con LPO.
A pocos meses para las elecciones, Piña criticó la actualidad de la capital nacional ya que, aseguró, "se encuentra en piloto automático" y porque Morena, denunció, "no ha aportado nada distinto ni nada nuevo" durante sus años de gestión. "Que Claudia Sheinbaum se haya ido tan temprano es un desdén enorme con la ciudadanía y es no hacerse cargo de los problemas que deja. La mejor manera de hacer campaña es gobernando bien y lamentablemente no hemos tenido nada de eso", profundizó.
A pesar de la crisis con Alfaro, MC en la CDMX reafirma su unidad de cara al 2024
Ante esta danza de nombres, el 29 de septiembre el partido dará a conocer el método a través del cual definirá sus diferentes candidaturas, que puede ser, explicaron, a través de encuestas o consensos internos. Finalmente, el 5 de diciembre dará a conocer a sus candidatos para unas elecciones en las que buscará ser la gran sorpresa de la política mexicana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.