
La interna de Morena en la CDMX hacia las elecciones de 2024 comenzó con fuerza. Primero, la bancada legislativa en el Palacio de Donceles se dividió entre las bancas que se encolumnaron detrás de Omar García Harfuch y de Clara Brugada. Segundo, ambas figuras se lanzaron dardos mutuamente en sus primeros actos de campaña y, tercero, los alcaldes y alcaldesas se separaron a la hora de manifestar respaldos y prometer aparato y estructura para ganar la nominación guinda.
Este martes, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, se manifestó en favor del exsecretario de Seguridad a través de un video publicado en sus redes sociales, donde lo calificó como "la persona ideal para continuar consolidando en la CDMX los postulados de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum". "Representa la condición óptima para que los proyectos se consoliden, se mejoren y se prolonguen", agregó. Minutos antes, le organizó un acto junto a vecinos y vecinas de la demarcación para promover su candidatura.
Morena llama a la unidad para rebajar las tensiones internas en la previa electoral
"Es la primera figura con una larga historia de militancia y trabajo en el PRD y en Morena que nos apoya públicamente", reconoció una fuente del búnker del Policía. El respaldo llegó minutos después de que el propio García Harfuch liderara un acto en la alcaldía, donde el candidato también ostenta el respaldo de la diputada local y secretaria general del partido guinda, Lourdes Paz, quien también aspira a gobernar la demarcación en 2024 una vez que Quintero abandone sus funciones.
De esta manera, las alcaldías que gobierna Morena quedan divididas, como el resto de sus instancias de poder, entre García Harfuch y Brugada. En total, el oficialismo comanda siete demarcaciones de las 16 que existen en la capital. Al primero, lo apoyan el propio Quintero, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, y, por último, Evelyn Parra, de Venustiano Carranza. A la líder de Iztapalapa la apoyan sus pares de Gustavo Madero, Francisco Chíguil; de Xochimilco, Juan Carlos Acosta, y de Milpa Alta, Judith Vanegas.
Exclusivo: Harfuch ya arma un equipo de operadores políticos para construir estructura en CDMX
En la distribución de poderes entre las alcaldías, la ganadora es Brugada ya que logró encolumnar detrás de su candidatura a las demarcaciones más importantes y con los padrones más grandes. Por ejemplo, Iztapalapa y Gustavo Madero reúnen más del 20% del electorado capitalino, un número importante a la hora de esgrimir respaldos hacia el 2024. De todas maneras, según pudo saber LPO, esta diferencia no genera tensiones dentro del búnker del exsecretario de Seguridad. "No nos preocupa", manifestó una fuente cercana a García Harfuch.
En la carrera hacia 2024 las alcaldías no son las únicas que se encuentran divididas. Como relató LPO, el consejo de Morena que aprobó la formación de la encuesta capitalina llegó a un consenso para evitar que se profundicen las tensiones ya existentes. Además, el gabinete de Martí Batres también ostenta dos posiciones entre los secretarios que apoyan a García Harfuch, como Carlos Ulloa y José Luis Rodríguez de León, y a Brugada, como el propio Batres. Por último, el Congreso también vive tensiones entre las bancas detrás de la alcaldesa y del Policía. En Donceles la separación es clara: la coordinadora Martha Ávila promociona a Brugada, mientras que la vicecoordinadora, Guadalupe Morales, hace lo propio con García Harfuch.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.