4T
Malestar sindical con Bolaños por falta de espacios en los debates por la jornada laboral
El secretario lideró un foro en CDMX que contó con pocas representaciones locales. Denuncias por exclusiones.

El secretario de Trabajo federal, Marath Bolaños, lideró este jueves un primer encuentro nacional para debatir y avanzar con la implementación de la jornada laboral de 40 horas. El mismo contó con la participación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pero con la ausencia de importantes sindicatos locales, lo que generó el malestar en las bases trabajadoras con el funcionario al que acusan de excluirlos para favorecer a los grandes grupos del sector.

"Martah solo negocia y habla con los peces más gordos", le aseguró a esta redacción un sindicalista capitalino que fue excluido de la cumbre que se realizó en el Museo de la Ciudad de México. Este malestar con el secretario existe desde hace tiempo y en distintos estados del país, peor ante la realización de estos nuevos foros que buscan debatir la implementación de las 40 horas laborales se podría profundizar.

Sheinbaum cree que si Trump entra a la guerra en Medio Oriente crecerá la presión en EU para un nuevo T-MEC

Muestra de la falta de acuerdos, aseguran distintos liderazgos sindicales de la CDMX, fue la presencia de figuras federales en el foro de este jueves y la ausencia de personalidades locales. Por ejemplo, dijo presente la diputada oriunda de Puebla y presidenta de la comisión de trabajo de San Lázaro, Maiella Gómez Maldonado; su homólogo y dirigente sindical Napoleón Gómez Urrutia; y figuras de distintas representaciones nacionales e internacionales, como el representante de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez-Piva.

En este contexto, los sindicatos de la CDMX denuncian su falta de participación y negociación en la implementación de la nueva jornada laboral. Por ejemplo, las únicas representaciones locales que este jueves dijeron presente fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la secretaria de Trabajo local, Inés González Nicolás. "Este es uno de los temas más importantes del mundo laboral, una demanda histórica del pueblo trabajador que ha luchado y ha hecho propuestas a lo largo de décadas", manifestó la exalcaldesa de Iztapalapa.

El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

A nivel empresarial sucede algo similar, advierten los sindicatos chilangos. La ausencia de representación también alcanzaría a los sectores empresariales medianos y pequeños, los cuales son los más expuestos a estos cambios normativos por el impacto económico que podría llegar a tener. Este jueves, por ejemplo, estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien reúne a los sectores más poderosos del sector.

A pesar de las diferencias, los diferentes sectores se muestran a favor de las nuevas disposiciones y adelantan que hay coincidencias para implementar las 40 horas. El problema, advierten, es la falta de apertura y negociación de la Secretaría del Trabajo federal con distintas representaciones involucradas en uno de los cambios más importantes que podría haber en la historia reciente del mercado laboral sobre el cual, por ahora, tienen poca injerencia y opinión.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La renovación de Morena en CDMX desata la pelea por la sucesión de Sheinbaum

La renovación de Morena en CDMX desata la pelea por la sucesión de Sheinbaum

LPO
Sebastián Ramírez tiene el apoyo de Martí y Clara. El Puma Rodríguez quiere meter una representante de Rosa Icela. Bertha Luján busca colar a Ramírez Cuéllar.
Exclusivo: Alcalde arranca su campaña para la CDMX con los logros del reparto de utilidades

Exclusivo: Alcalde arranca su campaña para la CDMX con los logros del reparto de utilidades

LPO
La secretaria de Trabajo presumirá el reparto de casi $190,000 millones entre trabajadores. El caso emblemático de BBVA.