MAXTA GONZÁLEZ
"La gentrificación ya no se puede echar para atrás, pero se tiene que regular"
La candidata a diputada por el PRI del Distrito 12 busca su reelección para avanzar con proyectos vinculados a la vivienda y la violencia de género.

En las elecciones de junio, la joven dirigente del PRI de la alcaldía Cuauhtémoc, Maxta González, buscará su reelección para continuar su trabajo legislativo en el Palacio de Donceles vinculado a las problemáticas de vivienda que sufre la demarcación, la violencia de género contra las mujeres y la movilidad en la CDMX. En una entrevista con LPO, aseguró que la población tiene un "hartazgo con Morena y con la familia Monreal" y detalló su programa político, en el cual se destaca una serie de proyectos para atender los problemas de la gentrificación: "Ya no se puede echar para atrás, pero se tiene que regular", aseguró.

¿Cómo observa la campaña en la alcaldía Cuauhtémoc?

-Vamos muy bien, considero que Alessandra ha hecho un trabajo de territorio, ha logrado impactar y entender las problemáticas de vecinas y vecinos, sensibilizarse con la situación. Hay un hartazgo a Morena, pero en Cuauhtémoc hay un hartazgo a la familia Monreal, que ha venido gobernando ya tres trienios y está buscando un cuarto, es decir, casi una década. Eso ha posibilitado mucho que se pueda ver a Alessandra como parte de la Alianza, siglada por el PRI, como una opción. 

¿Cómo se encuentra la disputa electoral por el Distrito 12?

En la calle hemos hecho un trabajo de concientización porque el distrito no va en alianza. Es una tarea difícil porque de seis boletas, solamente una no viene en alianza. Mi función es informar sobre esto y dejar en claro que en la boleta rosa de diputados locales los habitantes tienen que hacer un contraste de propuestas y saber cuál ha sido el trabajo que cada una haya hecho y quién conoce más el territorio. Vamos contra corriente porque tenemos dos candidatos que están más pintados de azul. 

"La gentrificación ya no se puede echar para atrás, pero se tiene que regular"

¿Cuáles son sus principales objetivos en caso de ganar la elección?

-Nosotros vamos en varias ramas. La primera es una problemática de la Cuauhtémoc, que es la corrupción inmobiliaria. Estamos buscando que se tipifique el delito de corrupción inmobiliaria en el Código Penal para poder hablar de penas para las constructoras que corrompen, para las autoridades de la Alcaldía que se prestan a estos actos y para las autoridades de Seduvi, INVEA y PAOT. Hoy la problemática es que se hace la denuncia, pero las autoridades van dos o tres meses después cuando ya se terminó de construir. También vamos sobre el tema del presupuesto al medio ambiente y robustecer penas contra los ecocidios porque las corrupciones inmobiliarias no van nada más en los pisos de más que se construyen, sino que se talan árboles y no hay permisos al respecto. Todo esto lo tenemos que englobar y es a lo que lo que me voy a dedicar. Necesitamos más biólogos en la Ciudad que estén revisando los árboles porque el 60% está enfermo y tenemos que pensar cómo derribarlos y cuáles plantamos por colonia.

El problema inmobiliario de la Cuauhtémoc está atado al desafío de la gentrificación, ¿Cómo se puede atender ese problema?

No es cuestión de hacer un censo para saber dónde están los Airbnb, sino tener un tope en las rentas. Hay inmuebles en la en La Condesa que cuestan hasta 64 mil pesos porque hay inmuebles que se pagan en dólares, es imposible que lo pague un mexicano. Estamos buscando que haya un tope para que también los mexicanos podamos pagar. Después de la pandemia estamos viendo un crecimiento del trabajo home office y al extranjero le gusta mucho venir para acá porque cobra en dólares y vive de forma más barata, pero nos están reemplazando. Los jóvenes también sufren las consecuencias por el sistema de empleo que existe en México que ya no genera oportunidades de prestaciones de ley o porque el sueldo es mínimo y no se puede pagar un inmueble en esa zona. También necesitamos que los extranjeros que decidan vivir acá paguen impuestos en México. La gentrificación ya no se puede echar para atrás, pero se tiene que regular a partir de aquí. También necesitamos que cuando los jóvenes estén como becarios o no precisamente en el servicio social que haya un pago al menos de la mitad de lo que correspondería a ese empleo. Vamos a volver con la iniciativa de la vivienda joven, que quedó parada en esta Legislatura.

Somos la segunda alcaldía con mayor número de feminicidios y necesitamos una mayor seguridad para mujeres.

¿Hay alguna experiencia mundial o latinoamericana que tomen como referencia en este tema?

-Todavía estamos trabajando con el equipo y observando otras experiencias. Acá en México tenemos una gentrificación más vinculada a los americanos, pero en América Latina proviene de otros países. La migración es un derecho humano y todavía lo estamos estudiando.

Durante su campaña abordó mucho la problemática de la violencia de género, ¿Cuáles son sus propuestas en este tema?

-Somos la segunda alcaldía con mayor número de feminicidios y necesitamos una mayor seguridad para mujeres. Buscamos tipificar mayores penas en delitos, como en abuso sexual y violaciones. También lo que buscamos es garantizar las escuelas de tiempo completo porque ahí planteamos de qué manera apoyar económicamente a las mujeres. El problema de la mujer también es que no somos independientes económicamente y no podemos serlo porque hay escuelas de 8 a 12.30 del mediodía, ¿Qué mujer puede encontrar un empleo en esa jornada? Estoy buscando garantizar las escuelas de 8 a 16 con comedores incluidos para que no importe quién llegue al gobierno de la Ciudad, eso ya está tipificado en nuestra Constitución. Eso va a impactar tanto en escuelas públicas como en escuelas privadas. También buscamos que haya una tarjeta de movilidad para mujeres porque nos desplazamos entre dos y tres veces más que los hombres. En este punto viene la propuesta de Santiago Taboada para apoyar a las mujeres que tengan entre 18 y 59 años porque hay mujeres que no pueden trabajar. La propuesta también abarca la movilidad nocturna porque hay muchas personas que trabajan y que salen de madrugada y no puede ser que la mitad del salario se vaya en taxi. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Alito nombró a un nuevo coordinador del PRI en CDMX, pero Betanzos busca la reelección

Alito nombró a un nuevo coordinador del PRI en CDMX, pero Betanzos busca la reelección

LPO
El líder del tricolor nombró al exalcalde de Tlalnepantla Tony Rodríguez como su enlace en la capital nacional. El proceso de renovación de autoridades.
El PRI denuncia violencia electoral en Cuauhtémoc

El PRI denuncia violencia electoral en Cuauhtémoc

LPO
La candidata a diputada local de la CDMX del distrito 12 por el tricolor, Maxta González, advirtió sobre el clima electoral este domingo.
El PRI denunció a Alicia Barrientos

El PRI denunció a Alicia Barrientos

LPO
La diputada local de la CDMX Maxta González presentó un escrito ante la Fiscalía General de la República en contra de la dirigente de Morena.
Basta a la violencia e intimidaciones en el proceso electoral

Basta a la violencia e intimidaciones en el proceso electoral

LPO
La candidata a diputada local por el PRI Maxta González analizó el escenario electoral en la CDMX y le demandó al gobierno garantizar la seguridad e investigar los diferentes atentados.
Alito Moreno acompañó a Maxta González

Alito Moreno acompañó a Maxta González

LPO
El presidente del PRI visitó la colonia Tabacalera junto a la diputada que busca la reelección en las elecciones de junio.
Diputada del PRI solicita reubicación de migrantes

Diputada del PRI solicita reubicación de migrantes

LPO
La líder tricolor Maxta González presentó un punto de acuerdo para reubicar a las personas migrantes que acampan en la plaza Giordano Bruno.